La Vanguardia

El mercado audiovisua­l Mipcom celebra una edición online por la Covid-19

Las series ‘Antidistur­bios’, ‘Dime quién soy’ y ‘HIT’ se proyectan en el certamen

-

El mercado audiovisua­l Mipcom de Cannes (Francia), uno de los principale­s puntos de encuentro de los nuevos programas y contenidos audiovisua­les, celebra esta semana una edición atípica porque, debido a la pandemia de coronaviru­s, será exclusivam­ente digital. Su web sustituye hasta este viernes al Palacio de Festivales de esa ciudad de la Costa Azul francesa, donde en el pasado compradore­s, productore­s y analistas intercambi­aban de forma presencial contratos y opiniones. Los stands son ahora virtuales, pero mantienen su función de mostrar produccion­es que buscan nuevas audiencias y expandir las fronteras de su propio territorio.

Bajo el paraguas de Audiovisua­l from Spain, marca con la que España promociona las empresas de contenidos para televisión, participan este año trece firmas. La agenda española incluye tres proyeccion­es en el mercado: Antidistur­bios y Dime quién soy (Movistar+) y HIT (TVE). También llega a Cannes la cuarta temporada de El Ministerio del Tiempo (TVE), estrenada en mayo, o la más reciente Inés del alma mía (TVE), basada en la novela de Isabel Allende y protagoniz­ada por Elena Rivera y Eduardo Noriega.

En julio todavía se confiaba en poder celebrar la feria de manera presencial, pero el empeoramie­nto de la pandemia tanto en Francia como en el extranjero acabó provocando que se descartara una opción que el año pasado congregó a 13.500 participan­tes.

No faltarán pese a todo las clases magistrale­s que ayudan a descifrar el estado del sector: Ted Sarandos, jefe de contenido y coejecutiv­o de la plataforma de streaming Netflix, será uno de sus protagonis­tas. Por otro lado, el país de honor este año es Corea del Sur, al que se le reconoce una fuerte influencia en la industria del entretenim­iento asiátieste

ca y en cuyas produccion­es se han basado éxitos occidental­es como el estadounid­ense The good doctor.

La plataforma virtual estará disponible para los participan­tes hasta el 17 noviembre, lo que facilitará que la negociació­n se extienda después de que la feria clausure oficialmen­te su agenda este próximo 16 de octubre.

año tendrá lugar además la cuarta edición de los premios Diversify TV’S Excellence, dedicados a la promoción de la diversidad y de la inclusión entre la industria de la televisión. España suma tres nominacion­es, entre ellas la serie Veneno, que narra la vida de Cristina Ortiz, uno de los iconos LGTBI más populares del país. El docu

mental La memoria homosexual, que rescata del olvido experienci­as de andaluces que lucharon contra la persecució­n de la homosexual­idad en el franquismo, y el programa Auténticos, de Alberto Chicote, que busca cumplir los sueños de personas con necesidade­s especiales, también optan a un galardón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain