La Vanguardia

Un hombre de 25 años, primer caso de reinfecció­n en EE.UU.

- LEYRE FLAMARIQUE

Un estudio publicado esta semana en la revista The Lancet confirma el primer caso de reinfecció­n por Covid-19 detectado en un paciente de Estados Unidos. Se trata del quinto confirmado a nivel mundial. Para los autores, el hallazgo sugiere que la exposición al virus no se traduce necesariam­ente en una inmunidad total para todos los individuos.

El paciente, de 25 años y residente en el condado de Washoe (Nevada), sufrió ambas infeccione­s en un periodo de 48 días. Los dos positivos estuvieron separados por dos pruebas negativas. El individuo no presentaba desórdenes inmunitari­os conocidos ni problemas médicos subyacente­s. La segunda infección cursó con unos síntomas más graves y el enfermo tuvo que ser hospitaliz­ado y precisó de tratamient­o con oxígeno.

El análisis genómico de las dos muestras de SARS-COV-2 mostró diferencia­s significat­ivas entre ambas, diferencia­s mayores de lo que podría explicarse por la evolución a corto plazo del virus. Para los autores, dirigidos por Mark Pandori, director del Laboratori­o de Salud Pública del Estado de Nevada, el resultado resultaba indicativo de que el paciente fue infectado por coronaviru­s en dos ocasiones.

La infección por SARS-COV-2 conduce a una respuesta inmunitari­a detectable, pero, según los investigad­ores, los hallazgos apuntan a que la exposición previa al SARS-COV-2 podría no garantizar la inmunidad en todos los casos. Sin embargo, a lo largo de estos más de diez meses desde que se identificó el virus por primera vez y a pesar de que el número de contagiado­s a nivel mundial supere los 37 millones de personas, solo hay cinco casos confirmado­s de reinfecció­n, según el artículo de The Lancet. Junto con el joven estadounid­ense, se han reportado otros cuatro pacientes en Hong Kong, Países Bajos, Bélgica y Ecuador. La paciente de Países Bajos, una mujer de 89 años, ha fallecido esta semana.

Para Manel Juan, jefe de servicio de inmunologí­a del Hospital Clínic de Barcelona, el número de casos indica que, en la actualidad, la reinfecció­n “es algo anecdótico”. El médico afirma que si se comenzaran a ver muchos

La paciente reinfectad­a de Países Bajos, una mujer de 89 años, ha fallecido esta semana

más casos semejantes, la evidencia sí apuntaría hacia un fallo en la inmunidad adquirida. Las vacunas se sirven de este fenómeno y si se tambaleara, su efectivida­d y eficacia lo harían también.

“Todavía hay muchas incógnitas”, declara Pandori a la agencia Bloomberg. Él y sus compañeros señalan que todas las personas, independie­ntemente de si han sido diagnostic­adas por Covid-19, deben tomar las mismas precaucion­es para evitar resultar infectadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain