La Vanguardia

Riera i Aragó ilustra el libro de temporada de Amics del Liceu

- MARICEL CHAVARRÍA

El poeta visual, pintor y escultor Josep Riera i Aragó (Barcelona, 1954) ilustra el libro de temporada de ópera que desde hace 29 años edita la Associació Amics del Liceu y que a causa de la pandemia del coronaviru­s ha sufrido algunas rectificac­iones, incorporan­do, así, las obras relacionad­as con aquellas óperas que han sido canceladas: Eugene Onegin, Dialogues des Carmélites y esa Platée cuya semiesceni­ficación ha quedado en versión concierto.

Así como en el 2019 contó con el pintor abstracto Alfons Borrell, fallecido la pasada semana a los 89 años, esta vez la Associació apuesta en su compromiso con las artes plásticas por un todo terreno de la obra gráfica, conocido por su ecléctico uso de materiales. “Para mí cada imagen ha de tener un valor de obra de arte y debe valer por sí misma”, dijo Riera i Aragó respecto al concepto de ilustració­n referido a estas óperas. Sus piezas permanecer­án en la Galeria Marlboroug­h de Barcelona hasta que el balcón del Foyer del Liceu esté disponible del 19 al 30 de noviembre.

En cada una hay un trabajo de reflexión. El artista parte del título de la ópera y busca el material más adecuado para cada una. “En Onegin uso estaño por su frialdad; en Otello, el dúctil cobre; en Les Contes d’hoffmann, papel antiguo, como

cuando éramos pequeños; para La traviata rescato una libreta del año 1900 que siempre he conservado; en Dialogues uso un carbón especial y elementos litúrgicos que en su día el Vaticano prohibió fuera de la misa, pero que yo conservé, como esa tela de negro profundo y pesante bordada con una cruz de plata”.

Una serie de objetos aparecen como símbolos: la corona de espinas (sacrificio), el cordero (inocencia), el abanico (la fiesta en La traviata), la tempesta (el barco de Otello asu llegada a Venecia), la cama (Lessons in love and violence), la sangre sobre la tela blanca (el vestido de novia de Lucia di Lammermoor)... O la carta de Tatiana y la mancha de sangre sobre la nieve en Onegin... y ese “Don Giovanni” que aparece en bajo relieve desvelando el rojo pasión que cubre un azul romanticis­mo.

Los textos cuentan esta vez con la voz personal de Pau Gasol, Irene Solà o Gerard Quintana, entre otros, al lado del análisis de académicos internacio­nales. El libro, que se edita en catalán-inglés y castellano-inglés, y está disponible también en pdf, lo reciben gratis los 1.250 socios de Amics del Liceu. Y los abonados al teatro tienen precio especial.

 ?? JOSEP RIERA I ARAGÓ ?? Ilustració­n del Mozart inaugural
JOSEP RIERA I ARAGÓ Ilustració­n del Mozart inaugural

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain