La Vanguardia

Un hombre lobo del pirineo francés y un ‘Alien’ ruso llegan a Sitges

- ASTRID MESEGUER

La ciencia ficción rusa está viviendo uno de sus mejores momentos y el festival de Sitges es el mejor escaparate para comprobarl­o en esta edición tan extraña. Así lo demuestran películas ambientada­s en la década de los ochenta como The Superdeep ,de Arseny Sukhin, fuera de concurso, o Sputnik, ópera prima de Egor Abramenko, proyectada ayer en la sección oficial a competició­n. El debut de Abramenko resulta un homenaje al Alien de Ridley Scott en toda regla, con bicho que se cuela en el cuerpo de un cosmonauta que regresa a la Tierra después de un accidente en su nave espacial. El director maneja con brío la cámara y sabe cómo mantener in crescendo la tensión con una puesta en escena de colores fríos y personajes de rostros inexpresiv­os que conforman el engranaje de un relato donde abunda el drama y unos efectos especiales de primer nivel. El protagonis­ta, con un hijo en el orfanato, mantiene una relación simbiótica con la babosa criatura extraterre­stre.

La aparición de una valiente neuropsicó­loga llamada Tatiana Yurievna –brillante Oksana Akinshina– le ayudará a salir de una prisión en la que el ejército soviético guarda demasiados secretos. El miedo, el significad­o de heroísmo y el peso de las cosas que dejamos atrás son algunos de los elementos que juegan en una trama que, pese a ser predecible, se disfruta. Y de la ciencia ficción rusa a la fantasía rural que proponen los cineastas gemelos Ludovic y Zoran Boukherma en la delirante Teddy, incursión en el mito del hombre lobo enmarcado en un pueblo de los pirineos franceses y con el protagonis­mo de un joven pasado de vueltas que vive con su tía enferma, trabaja haciendo masajes y consume setas alucinógen­as con su novia rica.

Cuando le ataca un lobo que está acabando con el ganado, sus deseos de salir de caza serán incontrola­bles. La película, con etiqueta oficial de Cannes, contagió algunas risas por lo absurdo de algunas situacione­s y diálogos y tiene su mejor baza en la actuación de Anthony Bajon. Ayer también se pudieron degustar The book of vision, el viaje íntimo y sensorial de una misteriosa doctora a través de un manuscrito del siglo XVIII, con producción de Terrence Malick y The silencing, un thriller inquietant­e con el que Nikolaj Coster-waldau regresa a Sitges en la piel de un cazador en busca del asesino de su hija.

‘Sputnik’ y ‘The Superdeep’ demuestran la buena salud de la ciencia ficción rusa

 ?? THE JOKERS ?? Anthony Bajon y Christine Gautier protagoniz­an Teddy
THE JOKERS Anthony Bajon y Christine Gautier protagoniz­an Teddy

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain