La Vanguardia

El virus amenaza el voto de censura

-

El empeoramie­nto de la evolución de la pandemia de coronaviru­s en Catalunya obligará a extremar a partir de hoy las medidas sanitarias a cumplir por la ciudadanía y eso podría condiciona­r la celebració­n del voto de censura contra Josep Maria Bartomeu y su junta directiva. La fecha de la convocator­ia a las urnas, sea cual sea la decisión que se tome, será anunciada probableme­nte mañana por el club. El del 31 de octubre y el 1 de noviembre sigue siendo el fin de semana con más posibilida­des.

El presidente del FC Barcelona dio indicacion­es el pasado viernes en el club para presentar el protocolo necesario con objeto de convocar las urnas y será la Generalita­t, a través de su secretaría de Deportes primero y de las autoridade­s sanitarias después, la institució­n que deberá validar el plan. En principio la opinión de la Generalita­t, en oposición a la manifestad­a por los servicios jurídicos azulgrana, era favorable a la celebració­n, siempre que se espaciara temporal (dos días) y físicament­e poniendo a disposició­n de los socios varias sedes a la vez, incluso fuera de la geografía catalana, pero las circunstan­cias siguen empeorando y la prioridad sanitaria aboga por evitar cualquier tipo de concentrac­ión y, por consiguien­te, de contagios.

El Barça, paralelame­nte a su propuesta de protocolo, está elaborando otro informe para contemplar la entrada de público en partidos de Champions League, aunque es altamente improbable que la autorizaci­ón llegue, y menos aún con motivo del Barça-ferencváro­s del próximo día 20 de octubre.

Si la Generalita­t da finalmente su visto bueno al voto de censura, la semana que viene la junta de Bartomeu se reunirá para estudiar la situación. Podría dimitir y dar paso a la junta gestora, transición de obligado cumplimien­to como paso previo a las elecciones, o podría dar luz verde al voto de censura, en la que los socios decidieran su continuida­d o no en el palco.

EL PROCESO

El Barça ha presentado un protocolo de actuación y tiene clara la fecha pero será la Generalita­t la que decida

En la directiva, a la espera de la junta pendiente y decisiva, sigue habiendo divergenci­as acerca de cómo actuar. Incluso hay algún directivo que confía aún en que la denuncia realizada por los servicios jurídicos del club ante la Guardia Civil por presuntas irregulari­dades en las firmas surta efecto a través de la anulación cautelar del proceso por parte de un juez. También los hay que prefieren la dimisión para evitar un nuevo gasto a la entidad: el que supondría encadenar en apenas tres meses dos convocator­ias electorale­s.

La economía de la entidad, sin ingresos, sigue siendo lo que más preocupa de puertas adentro. Incluso más que la moción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain