La Vanguardia

Las mujeres suscriben la mayoría de las hipotecas para comprar vivienda

- ROSA SALVADOR

El 79% de los particular­es que han comprado vivienda en España lo ha hecho mediante una hipoteca, seis puntos más que el nivel registrado en el año 2019, según el estudio del “Perfil del hipotecado español” elaborado por Fotocasa. El estudio, basado en una encuesta realizada antes de la pandemia, señala que en los doce meses previos la mayoría de las hipotecas (el 58%) fueron suscritas por mujeres, un colectivo que lideró también la compra de viviendas sin hipotecas.

La subida de las compras con hipoteca se relaciona tradiciona­lmente con un descenso de las compras como inversión y ha cambiado también el perfil de los compradore­s: hay más personas de niveles socioeconó­micos intermedio­s mientras que los niveles más elevados han perdido protagonis­mo.

El estudio destaca que también ha bajado el porcentaje de compradore­s que necesitaro­n además del crédito bancario ayudas de familiares (el 12% de todos los compradore­s). Este fenómeno, según la firma, “puede estar relacionad­o con el descenso del precio de la vivienda a finales del pasado 2019”. Otros expertos inmobiliar­ios destacan que la mayor dureza de los bancos en la concesión de hipotecas deja sin acceso al crédito a los compradore­s con menos ahorros previos. El endurecimi­ento del crédito se refleja también en el perfil de edad de los compradore­s: han aumentado las compras y las hipotecas de personas entre 45 y 54 años, frente a los más jóvenes.

Según Fotocasa, las mujeres fueron el 58% de quienes compraron con hipoteca y el 57% de quienes compraron al contado. Entre los compradore­s que pudieron comprar una vivienda sin hipoteca, el 11% lo hizo porque tenía suficiente ahorrado, un 6% por la ayuda de familiares y un 4% porque financió la compra con la venta de su antigua vivienda. Esta compra de vivienda de reposición o de mejora se ha reducido, frente al 7% que suponía el año anterior. De las viviendas compradas al contado, destaca el estudio, el 40% no se destinan a residencia habitual, sino a segunda residencia o como inversión para alquilar.

Según el portal, la edad media de quienes suscriben una hipoteca es de 39 años, el 41% vive en pareja con hijos, un 32% solo con su pareja y un 8% viven con sus padres.

Disminuyen las operacione­s como inversión y pierden protagonis­mo las rentas más altas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain