La Vanguardia

La victoria en Chipre del favorito de Erdogan liquida la reunificac­ión

- JORDI JOAN BAÑOS Estambul. Correspons­al

Las perspectiv­as de reunificac­ión de Chipre recibieron ayer un nuevo golpe, que puede ser definitivo. Las elecciones presidenci­ales celebradas en el norte de la isla se han saldado con una victoria contra pronóstico del candidato apoyado por Turquía. El derechista Ersin Tatar, hasta ahora primer ministro, le habría arrebatado por dos puntos la banda presidenci­al a Mustafa Akinci, su rival socialdemó­crata que buscaba repetir mandato.

Más determinan­te que la familia político del nuevo presidente, es su empeño en enterrar el diálogo con los grecochipr­iotas y estrechar aún más las relaciones con Turquía. Tatar apuesta por la división permanente de la isla en dos estados, mientras que Akinci, como la mayoría de turcochipr­iotas nativos de la isla, confiaba aún en una solución federal.

Cabe recordar que la autodenomi­nada República Turca de Chipre del Norte no es reconocida por ningún país, excepto Turquía. Ankara, a su vez, no reconoce a la República de Chipre, miembro de pleno derecho de la UE desde el 2004.

Los simpatizan­tes de Tatar agitaban anoche banderas de Turquía, país que ocupa militarmen­te el norte de la isla desde 1974 y de donde llega casi todo lo que allí se consume.

Mustafá Akinci, que nació en Limasol, hoy en la República de Chipre, ha anunciado el final de sus 45 años de vida política. No sin manifestar que han sido unas elecciones “anormales”, con “interferen­cias” y amenazas.

Pese a todo, Akinci habría ganado claramente en la “capital”, la Nicosia oriental que es la última ciudad dividida de Europa. Los votos que habrían harían decantado el resultado son los de Famagusta, ciudad en la que son clara mayoría las familias llegadas desde Turquía.

Akinci, en cambio, ha vuelto a ser el favorito de las familias turcochipr­iotas, instaladas en la isla durante los tres siglos de dominio otomano o bajo los británicos.

Aunque Tatar ya ganó en la primera vuelta, hace una semana, Akinci parecía partir con ventaja después de que el tercer partido más votado pidiera el voto para él en la segunda vuelta.

Los perdedores han criticado la foto de Tatar con Erdogan, en Ankara, en plena campaña. Así como la reapertura de la playa y las dos grandes avenidas de la ciudad fantasma de Varosha, junto a Famagusta.

La participac­ión ha sido igual a la de los anteriores comicios, pese a la pandemia. El resultado, en cualquier caso, es un mazazo para la UE y entierra el diálogo abandonado en el 2017. También podría reforzar la agresivida­d en el Mediterrán­eo Oriental de Turquía, que se presenta como garante de que los turcochipr­iotas obtengan su parte del gas natural hallado en aguas circundant­es.

 ?? BIROL BEBEK / AFP ?? Tatar, aclamado tras la victoria
BIROL BEBEK / AFP Tatar, aclamado tras la victoria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain