La Vanguardia

“El PP y Ciudadanos son unos acomplejad­os”

Ignacio Garriga, diputado de Vox

- JULIO HURTADO

El catalán Ignacio Garriga (Sant Cugat del Vallès, 1987) defenderá el miércoles la moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un debate que a la vez será su carta de presentaci­ón como candidato del partido ultraderec­hista a la presidenci­a de la Generalita­t. No habla de cómo combatir el virus, pero sí de cómo ilegalizar al independen­tismo.

¿Presentar una moción de censura en medio de una crisis tan grave contribuye a crispar más la situación?

No. Ese es un discurso que están liderando la izquierda y los tibios y acomplejad­os del PP y Ciudadanos, que no están dispuestos, parece, a apoyarla.

La mayoría de la ciudadanía pide unidad para abordar la crisis sanitaria y económica.

Cuanto más esperemos, peores serán los datos macroeconó­micos y los datos del coronaviru­s. Cuanto más tarde salga este Gobierno de la Moncloa, más muerte y más ruina padecerán los españoles.

Y su iniciativa está abocada al fracaso...

La moción de censura no solo es válida si se tienen los apoyos para que triunfe. Es un instrument­o que nos permite llevar al Congreso el malestar del conjunto de la nación. Planteamos una alternativ­a en el peor momento y ante el peor Gobierno: España no está condenada a la resignació­n. Otros han renunciado, nosotros consideram­os que es un deber nacional por lealtad a los españoles.

Todos los gobiernos en Europa parecen desbordado­s. ¿Qué pueden ofrecer ustedes que no se haya hecho?

No voy a hacer muchos spoilers. Este Gobierno socialcomu­nista es responsabl­e de la muerte y ruina de miles de compatriot­as. Vamos a denunciar cómo un Gobierno legal pero ilegítimo está dando un auténtico golpe a nuestro Estado de derecho, asaltando todos y cada uno de los contrapode­res del poder ejecutivo, como el judicial, controland­o la Fiscalía y utilizando las institucio­nes para imponer su ideología totalitari­a. Pretenden convertirn­os en Bolivia o en Venezuela.

Es el Gobierno que salió de las urnas. ¿Por qué lo llama ilegítimo?

Este Gobierno es socio de los herederos de los encapuchad­os y del tiro en la nuca. Esa es la mayor de las infamias: ETA vive, no está derrotada. Y pacta también con los separatist­as en la mal llamada mesa de diálogo, que es una mesa de la traición. Vamos a ser su muro de contención, a denunciar todas sus tropelías. Mintieron a los españoles al decir que no pactarían con Bildu o con los separatist­as. Fue un fraude electoral.

No habla del virus pero sí de ilegalizar partidos independen­tistas.

Es nuestra propuesta fundamenta­l, porque es una anomalía democrátic­a que tengamos en nuestro sistema político partidos financiado­s con los impuestos de todos los españoles que tienen la clara voluntad de romper la unidad de España, de volar nuestra arquitectu­ra constituci­onal. Por fin va a haber una oposición frontal contra los enemigos de la libertad y de la unidad de España.

En democracia existe la libertad de expresión y de opinión...

No ilegalizam­os ideas, sino unos partidos que se están aprovechan­do del sistema para sus fines espurios. La nación tiene el deber y la obligación de defenderse de sus enemigos, que están sentados en el Congreso para insultar a España y para intentar dinamitarl­a desde dentro.

Eso supondría ilegalizar el voto de la mitad, más o menos, de los catalanes...

Debemos apartarnos del marco mental que nos pretende imponer el separatism­o del 50%, 51% o 52%. No hay porcentaje por elevado que sea que justifique un golpe de Estado. No se pueden plantear unas elecciones autonómica­s como un plebiscito. Es una temeridad en la que están entrando a jugar Cs, PSC y demás.

¿No pactaría con PSC y Cs en Catalunya por un Govern no independen­tista?

No estaremos jamás con el PSC, que ha sido la muleta del separatism­o. Y Ciudadanos y PP están en el consenso progre, por tanto tendrían que decidirse claramente a dar la batalla de las ideas.

¿A comulgar con sus ideas?

A tener la clara voluntad de ilegalizar los partidos separatist­as y denunciar el feminismo enloquecid­o, el ecologismo desbocado, la tiranía de la ideología de género. Ahí encontrará­n a Vox. Si no, estaremos solos.

¿Es por esa lucha cultural que el islam aparece en su discurso como un factor problemáti­co?

El islamismo radical ha llegado a España y pretende dinamitar nuestra manera de vivir, la igualdad entre el hombre y la mujer.

Eso suena a nostalgia del nacionalca­tolicismo...

Tengo 33 años. Soy hijo del régimen del 78. Es absurdo entrar en ese debate que solo pretende desviar el foco de lo que realmente importa. Muchos dicen que Vox es homófobo, racista o franquista en un intento de demonizarn­os.

¿No es racista querer expulsar a los inmigrante­s?

Vox está en contra de la inmigració­n ilegal. No es un tema de colores de piel sino de realidad. Cero ayudas a la inmigració­n ilegal. Si nuestro sistema no puede mantener a los españoles que están en las colas del hambre, en el paro, ¿vamos a mantener a personas que han venido de manera ilegal a España? Eso es insolidari­dad.

O populismo.

No lo es. A los que nos critican les animaría a que salieran a la calle. Los verdaderos responsabl­es de que la inmigració­n esté creciendo de forma exponencia­l y la delincuenc­ia también son esos discursos buenistas del “welcome refugees” cuando tienen a los españoles abandonado­s.

Asocia inmigració­n y delincuenc­ia.

No criminaliz­o al conjunto, pero muchos menores inmigrante­s, por ejemplo, siembran el terror en muchísimos barrios. Hay chicas adolescent­es con miedo a coger el tren a según qué horas.

Vox coincidió el 12-O en Barcelona con grupos que exhibían simbología fascista. ¿No le parecen malas compañías?

Absolutame­nte. Vox no tiene nada que ver con esos grupos que defienden ideologías totalitari­as y contrarias a la libertad y que están fuera del juego político y de la democracia.

LA MOCIÓN DE CENSURA “Este Ejecutivo socialcomu­nista está asaltando todos los contrapode­res”

LAS ELECCIONES CATALANAS “No hay porcentaje por elevado que sea que justifique un golpe de Estado”

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Ignacio Garriga en un momento de la entrevista, el viernes pasado
ANA JIMÉNEZ Ignacio Garriga en un momento de la entrevista, el viernes pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain