La Vanguardia

De un jardín privado a Christie’s

Salen a subasta 41 esculturas de Leroy

- ÓSCAR CABALLERO

La caricia de un pájaro puede salir cara: la escultura de Joan Miró que lleva ese título tiene una estimación de 4 a 6 millones de euros. Es uno de los tres ejemplos que existen. Los otros dos los guardan la Fundació Miró y la Maeght. Este tótem mironiano, bronce concebido en 1967, ha salido por primera vez de su bucólico marco, un jardín vasco. Y hasta el 22 de octubre está expuesto en París. Ese día, junto a otras cuarenta esculturas, todas de autores como Rodin, Plensa, Léger o Chillida, formará parte de un lote que subastará Christie’s.

Para que no echen de menos su hábitat natural, las esculturas estarán expuestas hasta entonces en los jardines de la sede parisina de Kering, que es también la de Balenciaga, una de sus marcas de lujo, como Gucci. Pero el anfitrión, François Pinaut, tercera fortuna de Francia, es sobre todo uno de los mayores coleccioni­stas de arte moderno de Europa. Y el propietari­o de Christie’s. De ahí que haya abierto al público estos jardines privados.

Esculturas, subasta y detrás, como casi siempre, una historia. Las 41 esculturas se alojaban en un jardín secreto, el de La Petite Escalère, en las riberas del río Adour, cerca de Bayona y de Biarritz. Paul Haim, fallecido en el 2006, comenzó allí, en los sesenta, junto a su esposa, la fotógrafa y pintora Jeannette Leroy, una colección que terminó siendo legendaria. Hasta el punto de que nació una asociación de amigos de La Petite Escalère, que reunía a los pocos privilegia­dos que tenían acceso.

Haim fue un marchante reputado de París, conocido sobre todo como el iniciador al impresioni­smo y al arte moderno de los aficionado­s japoneses. Con algunos artistas –Zao-wou-ki, Roberto Matta, Nikki de Saintphall­e,

Jorge Oteiza, Eduardo Chillida– la relación llegó a ser de amistad. También fue amigo de Dina Vierny, coleccioni­sta, galerista y en su juventud modelo de Maillol. Otra relación importante: Rhodia Bourdelle, hija del escultor Emile-antoine Bourdelle. Cuando Haim y Leroy deciden instalarse en aquel punto de las costa vasca, el mundo artístico memoriza el rumbo.

No se trataba de un parque de esculturas sino de un jardín privado en el que tres cómplices, el matrimonio y el jardinero, Gilbert Carty, siembran poco a poco, detrás de un árbol, entre bambúes, esculturas de Rodin, Chillida, Miró, Plensa, Bourdelle, Calder, Agustín Cardenas, Anthony Caro, Mark di Suvero, Fernand Léger, Maillol, Etienne Martin (1913-1995), Isamo Noguchi (1904-1988), Jorge Oteiza… En 1984, durante meses de trabajo entre el taller del mosaiquist­a y el jardín, Zao Wou-ki (1920-2013) crea el mosaico Sans titre, que el día 22 saldrá con una estimación entre uno y dos millones de euros.

Exposición de la escultura del siglo XX, descubrimi­ento de obras nacidas para un espacio, la operación es otra demostraci­ón de que las casas de subastas trasciende­n el mundo que les era propio y compiten abiertamen­te, ya, con galerías y museos.

 ??  ?? La caricia de un pájaro, de Miró
La caricia de un pájaro, de Miró

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain