La Vanguardia

Cannes se celebró… en Lyon

Vinterberg y los gemelos Boukherma sobresalen en un festival que aspira a ser el Nobel del Cine

- CHARLOTTE PAVARD

El Festival de Cannes 2020, que se suspendió en mayo, ha acabado celebrándo­se en la ciudad donde nació el cine, al amparo de la duodécima edición del Festival Lumière de Lyon que finalizó ayer. El evento ha tenido que adaptarse al toque de queda de las nueve de la noche promulgado el sábado, y a las medidas sanitarias impuestas por la alerta roja escarlata, dictada por el Gobierno el día anterior a la apertura.

Charlas con mascarilla, proyección de clásicos, master class y, este año, la mejor parte de la selección del Festival de Cannes. El certamen, impulsado por el cineasta Bertrand Tavernier y por el delegado del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, contó con invitados como Oliver Stone, Viggo Mortensen, Thomas Vinterberg, Alice Rohrwacher, Abel Ferrara y el dúo belga formado por Jean-pierre y Luc Dardenne. Ocho días de celebració­n y un total de 23 produccion­es de las 56 de la selección oficial del certamen cancelado en mayo, así como gran parte de la programaci­ón de Cannes Classics.

Ha sobresalid­o Falling, de Viggo Mortensen, ya presentada anteriorme­nte en San Sebastián. El intérprete acudió en coche desde España para regalar una master class. “Tras la muerte de mi madre, mi padre empezó a tener problemas de demencia; en esta película, quise explorar mis sentimient­os hacia mis padres, y el punto de vista de la persona que tiene esta enfermedad”, apuntó el prolífico artista.

Debutante también, la juvenil Suzanne Lindon, hija de la pareja del cine francés formada por Vincent Lindon y Sandrine Kiberlain, lució un proyecto íntimo sobre la adolescenc­ia y expresó su agradecimi­ento a los organizado­res “por creer en sus Seize printemps (16 años)”. Un estilo fresco pero distinto del de los talentosos gemelos Boukherma que, a sus 28 años, presentaro­n su segundo largometra­je, Teddy, una película social de género con el talentoso Anthony Bajon, galardonad­o con el Premio Oso de Plata en la Berlinale 2018.

La celebració­n de esta particular y deslocaliz­ada edición de Cannes 2020 se ha completado con Drunk, de Thomas Vinterberg, un experiment­o atrevido por parte del director danés, donde el amor y la libertad se manifiesta­n a través de la ebriedad. Junto a su amigo y actor fetiche, Mads Mikkelsen, Vinterberg invitó a disfrutar de la vida con intensidad, dando de paso un soplo de vitalidad a la audiencia.

Unos días después, Maïwenn, directora francesa de Polisse (2011), siguió este espíritu festivo para estrenar su proyecto autobiográ­fico ADN, en compañía de Fanny Ardant, que asume un papel un tanto histérico de madre en la cinta. La mítica actriz de Truffaut no decepcionó, asegurando con cierta sorna que ama a “la gente loca, no catalogada, fuera de las etiquetas”.

Otro evento clave de la selección: una proyección única de Soul con la voz de Jamie Foxx, la última

Cannes Classics recordó los 60 años del estreno de ‘À bout de souffle’ del cineasta Jean-luc Godard

película de animación de Disneypixa­r, que se emitirá en la plataforma Disney+ el 25 de diciembre. Un cuento filosófico dirigido a una audiencia más bien poco infantil.

A estos eventos se ha unido Cannes Classics, una sección importante de películas restaurada­s y homenajes al cine del Festival de Cannes. Tras estrenarse cuatro documental­es de excepción explorando la identidad de Bruce Lee, la tendencia esotérica de Federico Fellini, la propensión yanqui de Wim Wenders y la vida asombrosa de Charlie Chaplin, se celebraron los 60 años de À bout de souffle de Jean-luc Godard, así como los 20 de Deseando amar del hongkonés Wong Kar-wai.

El festival, que nació con la ambición de ser algo así como el premio Nobel del Cine, concluyó homenajean­do a Los Hermanos, que es como se conoce cariñosame­nte a los hermanos Dardenne en su región valona francesa. Un doble galardón para recompensa­r un prodigioso y concienzud­o trabajo de conciencia­ción social.

 ?? . ?? Seize printemps, de la joven debutante Suzanne Lindon, ha sido una de las sorpresas del certamen
. Seize printemps, de la joven debutante Suzanne Lindon, ha sido una de las sorpresas del certamen
 ?? JEFF PACHOUD / AFP ?? Jean-pierre y Luc Dardenne con la actriz Emilie Dequenne
JEFF PACHOUD / AFP Jean-pierre y Luc Dardenne con la actriz Emilie Dequenne

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain