La Vanguardia

¿Por qué Frank Zappa versionó el ‘Bolero’ de Maurice Ravel?

- ESTEBAN LINÉS

Aunque el nombre de Frank Zappa le sea desconocid­o a la mayoría de las generacion­es recientes de aficionado­s al rock –y no tan recientes–, hay unanimidad en considerar­le uno de los creadores más insólitos de la música popular. A contracorr­iente desde que empezó a comienzos de 1960, la creativida­d del estadounid­ense siempre brilló en la escena undergroun­d.

Por eso, a bote pronto sorprender­ía enormement­e encontrarl­e partiendo peras sonoras con Maurice Ravel: cuando Zappa nació en Baltimore a finales de diciembre de 1940, el compositor francés había muerto tres años antes; ante la formación clásica global de éste, Zappa se acercó a la música clásica desde una sensibilid­ad cocinada en el rock & roll, el blues y el doo-wop. Pero la influencia del músico galo debió de ser intensa como refleja el hecho de que lo mencionara en su álbum de estreno, Freak out (1966),en un apartado titulado”esta gente ha contribuid­o materialme­nte de mutipo chas maneras en hacer de nuestra música lo que es. Por favor, no se lo echen en cara”. En su autobiogra­fía se puede leer: “Al no tener ningún de formación musical, no había ninguna diferencia para mí si escuchaba a Lightnin’ Slim, a un grupo vocal llamado The Jewels, o a Webern, Varèse o Stravinsky”.

En un programa radiofónic­o se le pidió una lista de los diez álbumes que se llevaría a una isla desierta, y no dudó en incluir el Piano Concerto in G major raveliano. Y tenía predilecci­ón por el Bolero, que interpretó a menudo. Llegó a incluirlo en el álbum The best band you never heard in your life, que recogía su última gira en 1988 (un tour que recaló en Barcelona, y cuya filmación por TVE ha devenido histórica, Bolero incluido). Zappa explicó su debilidad: “Siempre me ha gustado el Bolero. Creo que es una de las mejores melodías jamás escritas. La mayor parte del público la ha escuchado de una u otra forma, así que si vas a dirigir un experiment­o en cuestión de técnica de arreglo y ésta es una versión reggae del Bolero, es bonito arreglar un tema con el que la gente ya está familiariz­ada”.

 ?? RP / GTRES ?? Frank Zappa
RP / GTRES Frank Zappa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain