La Vanguardia

La banca bonifica hasta el 5% por los traspasos de los planes de pensiones

La campaña del 2020 ha arrancado con ofertas similares entre las entidades

- CONCHI LAFRAYA Madrid

En España existen casi 1.000 planes de pensiones individual­es diferentes que se pueden contratar en función del riesgo a asumir. Un total de 7,5 millones de partícipes cuentan con este producto financiero para completar su pensión. Muchos ciudadanos cuentan con más de uno porque en su día su entidad optó por ofrecerles varios con distintas remuneraci­ones. La batalla para robarse clientes entre bancos y asegurador­as ya ha arrancado, con bonificaci­ones de hasta el 5%.

Entre los bancos, el Santander lidera la oferta, con 98 diferentes, seguido de BBVA (83) y Caixabank, con 58. Después ya figuran Sabadell, con 41, y Bankia, con 38. Y entre las asegurador­as, el grupo Caser se lleva la palma, con 196 productos, seguido de grupo Santalucia, con 45, y Mapfre, con 38, según los datos de la Asociación de Institucio­nes de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) a 30 de junio del 2020.

Como una tradición no escrita pero real, los últimos tres meses de cada año se abre una guerra entre las entidades que comerciali­zan planes de pensiones para captar clientes nuevos y recursos, bien para que se hagan nuevas aportacion­es o bien atrayendo clientes de la competenci­a. El interés por incrementa­r el importe del plan de pensiones en la recta final de año responde a que desgrava en la declaració­n de la renta que se efectúa el próximo año. Es uno de los pocos beneficios fiscales que existen para los contribuye­ntes si ya se tiene pagada la hipoteca.

Este año, la mayor parte de entidades financiera­s han lanzado ya sus campañas con un denominado­r común: muchas de ellas ofrecen una bonificaci­ón de hasta el 5% para robar clientes a la competenci­a.

Como consecuenc­ia de la crisis de la Covid-19, este producto financiero no goza de su mejor momento de salud: el patrimonio de los españoles en planes de pensiones del sistema individual se ha reducido en 140 millones en el último mes de septiembre, hasta los 77.462 millones, y acumula una rentabilid­ad media negativa del 2,3% en el último año, según los datos de Inverco. Pese a esas rentabilid­ades negativas, estos vehículos de ahorro para la jubilación han recuperado más de 5.100 millones de euros en los últimos seis meses. No obstante, el patrimonio total aún continúa por debajo de los 79.850 millones que tenía a cierre del 2019, antes de la pandemia.

En este contexto de bajos tipos de interés y la baja remuneraci­ón que se ofrece en los depósitos bancarios, entidades como el Santander, Bankia, Ibercaja, Sabadell o la asegurador­a Mapfre premian a sus clientes con hasta el 5% si traspasan sus planes de pensiones desde otra entidad o realizan nuevas aportacion­es. Otros, como BBVA u Openbank, ofrecen bonificaci­ones de hasta el 3%, y en algunos casos concretos de Caixabank se puede llegar al 6%.

En todas las propuestas hay que leer bien la letra pequeña porque todo depende de la edad de la persona, la cuantía aportada o movilizada desde otra entidad y el compromiso de permanenci­a, que suele rondar los 5 años.

Por ejemplo, si la persona tiene entre 60 y 70 años y hace un traspaso externo con más de 30.000 euros y contrata un rentas plan de Caixabank, la remuneraci­ón puede llegar al 6%.

Una de las novedades en la campaña de este año es que Bankia ofrece, además del 5%, vales canjeables de Amazon o productos tecnológic­os, como teléfonos o television­es, si la aportación o traspaso supera los 8.000 euros.

En el BBVA, el Sabadell y el Santander la filosofía es muy similar: se arranca con bonificaci­ones del 1%, que se van incrementa­ndo en función de la cuantía y el periodo de permanenci­a. La peculiarid­ad de Mapfre es que bonifica con “tréboles” de la compañía, vales descuento para los próximos recibos de seguros.

El patrimonio en planes de pensiones individual­es se eleva a 77. 462 millones, menos que a finales del 2019

 ?? AGUSTÍ ENSESA ?? A la hora de jubilarse, cada vez se analiza más cómo rescatar el plan de pensiones por temas de fiscalidad
AGUSTÍ ENSESA A la hora de jubilarse, cada vez se analiza más cómo rescatar el plan de pensiones por temas de fiscalidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain