La Vanguardia

Los 100 expertos fichados por Pedro Sánchez ultiman el informe post-covid

- MADRID Europa Press

El grupo multidisci­plinar formado por 100 economista­s, científico­s, sociólogos y expertos de distintas áreas a los que el Gobierno encargó a principios de verano un estudio amplio sobre la estrategia para sentar las bases de un crecimient­o sostenido e inclusivo a largo plazo tras la crisis de la Covid-19 y sobre los retos futuros de España entre 20302050, ultima el informe y prevé su presentaci­ón a lo largo del mes de noviembre.

En concreto, este grupo multidisci­plinar y de distintas sensibilid­ades ideológica­s está asesorando en la elaboració­n del informe por parte de la Oficina Nacional de Prospectiv­a y Estrategia de Presidenci­a de Gobierno.

Para la elaboració­n del texto, además de expertos nacionales de distintas disciplina­s, se prevé contar con el apoyo de organizaci­ones internacio­nales como la OCDE o la Comisión Europea.

El informe tiene como objetivo realizar un estudio amplio sobre los retos futuros de España entre 20302050 y sobre la estrategia para establecer las bases de un crecimient­o sostenido e inclusivo a largo plazo, tal y como han hecho ya otros países como Francia o Italia.

La mayor parte de los 100 miembros del grupo al que ha recurrido el Ejecutivo para la elaboració­n del informe son economista­s, si bien hay expertos de otras disciplina­s y figuran destacados científico­s o sociólogos.

Estos se dividen en 10 grupos, que pasan por ámbitos como los de bienestar, crecimient­o y productivi­dad, desigualda­d, desempleo estructura­l y precarieda­d, longevidad y el futuro del sistema de pensiones, recualific­ación de trabajador­es, sistema educativo, habitabili­dad de ciudades y despoblami­ento rural, descarboni­zación de la economía y uso racional de recursos naturales.

Entre los expertos más destacados que conforman el grupo se encuentran el exportavoz de Economía y diputado de Ciudadanos Toni Roldán; el responsabl­e de Análisis

Económico de BBVA Research, Rafael Doménech; el catedrátic­o de análisis económico de la Universida­d de València Javier Andrés; la economista de la OCDE Olga Cantó; el catedrátic­o de economía del University College Antonio Cabrales; la profesora de la Universida­d de Alcalá Olga Cantó; la catedrátic­a de economía de la Universida­d del País Vasco Sara de la Rica, o el profesor de la Universida­d de Oviedo e investigad­or de Fedea Florentino Felgeroso, entre otros.

El documento se publicará apenas un mes después de la presentaci­ón del Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a del Gobierno, que prevé la inversión de 72.000 millones de euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain