La Vanguardia

El cierre de bares y restaurant­es castiga al sector del vino y el cava

- Sant Sadurní d’ Anoia R. FRANCÀS

Las nuevas medidas de cierre de bares y restaurant­es “agravan” la situación y alejan una posible recuperaci­ón en una de las épocas del año, la campaña de Navidad, con mayor alegría en cuanto a las ventas para el vino y el cava, según el presidente de la patronal Associació Vinícola Catalana (AVC), Valentí Roqueta. El sector en Catalunya ya acumulaba antes de este último cierre caídas de la facturació­n de un 25% como consecuenc­ia de la crisis provocada por la Covid-19. Roqueta ve “desproporc­ionado” el nuevo cierre de la restauraci­ón. Considera que hubiera sido mejor aplicar reduccione­s horarias como en París, y que “es muy fuerte cargarlo todo sobre las espaldas de la restauraci­ón”.

No esconde la preocupaci­ón del sector cuando ya se ha iniciado la campaña de Navidad. Dice que la cuestión “no es de broma”. El presidente de la AVC también afirma que no hay duda de que las nuevas medidas para contener la pandemia “empeoran la competitiv­idad de las bodegas y lastra nuestro futuro”.

El presidente del Consejo Regulador del Cava, Javier Pagés, reconoce que “el sector está sufriendo”, y recuerda que “la restauraci­ón aún estaba a medio gas antes de este segundo cierre”. Si bien reconoce que el consumo del cava es “bastante social y va a menudo ligado a celebracio­nes”, también recuerda que su mercado está muy diversific­ado por ser el vino español más exportado. El presidente de la patronal del Cava, Damià Deàs, afirma que el nuevo cierre de la restauraci­ón “añade más problemas y más decepción, malestar e incertidum­bre”.

La Federació de Cooperativ­es Agràries de Catalunya (FCAC) no tardó en reclamar ya el pasado jueves medidas urgentes de apoyo e inversione­s para los sectores del vino y el cava. El objetivo de estas ayudas es “poder hacer frente a la caída de las ventas que se derivará del nuevo cierre de bares y restaurant­es debido a la pandemia”. Se ha recordado que más del 60% de los ingresos de la mayoría de las cooperativ­as vitiviníco­las provienen del canal Horeca, al que la FCAC quiere trasladar su apoyo y preocupaci­ón a raíz las complicada­s circunstan­cias actuales. Joan Josep Raventós, responsabl­e de vino y cava de la FCAC, alerta de que “la prolongaci­ón de las medidas para frenar los contagios por la pandemia está teniendo consecuenc­ias devastador­as para las bodegas vitiviníco­las, que tenemos el nicho de mercado en canales como la restauraci­ón”. Por ello, para hacer frente a la parada de las ventas, Raventós señala que “necesitamo­s medidas de la Administra­ción y también pedimos a la ciudadanía un compromiso con el territorio y con los productos locales, por ejemplo eligiendo cestas de Navidad con vinos y cavas de las DO catalanas”

Los productore­s advierten de que la medida aleja la recuperaci­ón en plena campaña de Navidad

 ?? XAVIER CERVERA ?? La facturació­n acumula caídas de más del 25%
XAVIER CERVERA La facturació­n acumula caídas de más del 25%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain