La Vanguardia

Vino sobre ruedas

El grupo de automoción Nima invierte en una bodega del Priorat

- Bellmunt del Priorat RAMÓN FRANCÀS

Uno de los grupos de automoción más importante­s de Catalunya, Nima Grup, se ha asociado con el vitivinucu­ltor Antonio Rodríguez, de la pequeña bodega Bartolomé Vernet de Bellmunt del Priorat, para sacar adelante un nuevo proyecto con viñas muy viejas. Nima, con sede en Vilafranca del Penedès, cuenta con hasta 26 concesiona­rios repartidos por las provincias catalanas excepto Lleida. Sus propietari­os, los cuatro hermanos Nicolás Magriñà, dirigen un grupo con 560 trabajador­es y que cerró el último ejercicio con una facturació­n de 240 millones de euros (representa­ndo las marcas Ford, Jaguar, Land Rover, Volvo, Nissan, Audi, Volkswagen y Hyundai).

La familia Nicolás ya hace cuatro décadas que invierte en el mundo del vino, en el Penedès. Primero lo hicieron en la bodega Grimau, de Pujades, y después en Masia Torreblanc­a (Sant Miquel d'olèrdola), donde elaboran 300.000 botellas (principalm­ente cava) de las que exportan un 70% del total, sobre todo a Alequiere mania, Bélgica, Austria, Suiza y el Reino Unido.

Han constituid­o la nueva empresa (Priorat Centenari S.L.), de la que Nima es el accionista mayoritari­o. El propietari­o de las viñas y la bodega se había llegado a plantear dejar de elaborar. Ahora elaboran unas 15.000 botellas y esta pasada vendimia se han estrenado con los blancos. Un 80% de su producción se exporta a EE.UU., y el resto se vende al

Reino Unido, Suiza y Catalunya. El nuevo proyecto quiere abrirse en dos años al enoturismo, y a la venta directa, y pasar a elaborar unas 20.000 botellas con la uva de sus propias viñas. El último ejercicio lo cerraron, con solo dos referencia­s (Primitiu de Bellmunt y Clos Bartolomé), con una facturació­n de 170.000 euros. La nueva empresa la lidera Joan Nicolás, quien dice que “el nuestro es un proyecto microscópi­co que

apostar por la calidad”. Los Nicolás se encargan de la comerciali­zación, gestión y enoturismo, y Rodríguez de la viticultur­a y la elaboració­n.

No descartan levantar una nueva bodega en los próximos cinco años en una de sus fincas en Bellmunt del Priorat. Antonio Rodríguez, la cuarta generación de la familia Bartolomé Vernet, destaca como piedra angular del nuevo proyecto unas viñas plantadas por sus antepasado­s el año 1900 que ahora “queremos revaloriza­r”. Joan Nicolás añade que “el sector del vino nos gusta y el Priorat tiene un atractivo y una categoría superior, así como una gran potenciali­dad comercial”.

Quieren dar un nuevo impulso a esta bodega del Priorat que empezó a embotellar en 1997 “con vinos singulares que respeten la tradición y trasladen a todos los rincones del mundo el carácter de una comarca única con la calidad de los frutos de unas viñas centenaria­s”. El año que viene empiezan la conversión a ecológicas de sus viñas, de garnacha y cariñena, plantadas en pendientes de hasta un 40%. Aspiran a crecer “poco a poco, y paso a paso”, y añaden que han trasladado la austeridad del Priorat a su propio proyecto.

La empresa Bartolomé Vernet elabora unas 15.000 botellas y vende el 80% de la producción a EE.UU.

 ?? CELLER BARTOLOMÉ VERNET ?? Joan Nicolás y Antonio Rodríguez, de la pequeña bodega Bartolomé Vernet de Bellmunt del Priorat
CELLER BARTOLOMÉ VERNET Joan Nicolás y Antonio Rodríguez, de la pequeña bodega Bartolomé Vernet de Bellmunt del Priorat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain