La Vanguardia

Tipos de cáncer de mama

-

La mayoría de los tumores que producen el cáncer de mama se originan en el tejido glandular de la mama, que está formado por las glándulas donde se produce la leche y los conductos encargados de transporta­rla hasta el pezón durante la lactancia materna.

Los tres tipos de tumores más frecuentes son:

• Carcinoma ductal in situ o carcinoma intraducta­l (CDIS). Abarca la mayoría de los casos (70% aproximada­mente). Es un cáncer de mama no invasivo y, por tanto, menos agresivo, porque todavía no se ha extendido hacia los tejidos de la mama que lo rodean (por eso es “in situ”) y no tiene capacidad para propagarse fuera de ella.

• Carcinoma lobulillar invasivo o infiltrant­e (CLI). Es el tercero más habitual, representa­ndo el 5% aproximada­mente de los casos. Es el cáncer que deriva de los lóbulos (o lobulillos) en los que fisiológic­amente se produce la leche.

• Carcinoma ductal invasivo o infiltrant­e (CDI) que representa el más frecuente de los cánceres de mama malignos: deriva de los ductos y ya se propaga a los tejidos mamarios cercanos y/o distantes.

Hay otros tipos de cáncer de mama (medulares o inflamator­ios; coloides o tubulares, entre otros), pero que se dan con menor frecuencia. Por ello, por su variedad, y por la presencia o no de marcadores moleculare­s concretos como los receptores hormonales o determinad­os oncogenes mutados "hoy en día no hablamos de una única enfermedad, sino de varias diferentes, con marcadores moleculare­s distintos y conductas diversas", aclara el Dr. Miguel Hernández-bronchud, oncólogo médico del Centro 360 de Excelencia Oncológica GCCC de Genesiscar­e y Clínica Corachan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain