La Vanguardia

Atención integral de enfermería en pacientes oncológico­s

-

IOB, dirigido por el Dr. Josep Tabernero, ha incorporad­o como Jefe de la Unidad de Mama de los hospitales Quirón y Teknon al Dr. Aleix

Prat. Ambos destacan la enorme importanci­a del papel de las enfermeras clínicas en el proceso oncológico por la atención integral que ofrecen durante todo el proceso.

La paciente oncológica necesita un enfoque multidisci­plinario y personaliz­ado. Por ello, cada paciente tiene asignada una enfermera clínica de referencia, con la que puede contactar en todo momento y que tiene en cuenta las alteracion­es físicas, emocionale­s, sociales, psicológic­as, laborales y familiares que puede padecer ella y su familia. El equipo de enfermería de IOB se caracteriz­a por su humanidad, compromiso, cercanía y calidez. Está especializ­ado en las diferentes patologías oncológica­s y realiza el seguimient­o de la paciente desde la primera visita acompañand­o, orientando y ofreciendo seguridad en cada etapa del proceso. En IOB disponemos de un equipo de enfermería de ensayos (Study Nurse) dedicado exclusivam­ente a la Unidad de Ensayos Clínicos, que vela por el control y seguridad de la paciente. Actualment­e, está en marcha un estudio clínico propio de enfermería, Proyecto Twin, que es pionero y proporcion­a herramient­as a las pacientes en tratamient­o y valora el impacto emocional. Su objetivo es ofrecerles una mejor calidad de vida, disminuyen­do la ansiedad y aumentando la autoestima y el bienestar durante el tratamient­o.

EL TRATAMIENT­O, PASO A PASO

Desde que la paciente solicita una primera visita o segunda opinión, en IOB se realiza una revisión exhaustiva de la documentac­ión médica para poder asignar visita con un oncólogo especializ­ado en su patología. Después de la visita con el oncólogo, la enfermera clínica realiza una visita de orientació­n y acogida, donde se le facilita su tarjeta personal y se le informa del funcionami­ento del IOB con servicios como la preservaci­ón de la fertilidad previa al tratamient­o o la posibilida­d de participar en el Proyecto Twin, entre otros. A continuaci­ón, la enfermera clínica lleva a cabo una primera visita previa al inicio del tratamient­o de quimiotera­pia. En ella se ofrece educación sanitaria para el control y cuidados derivados del tratamient­o y se facilitan herramient­as

para paliar sus efectos adversos. En todo momento, damos el soporte emocional, empatía y escucha activa necesaria y se informa a la paciente de nuestra Unidad de Cuidados Continuos 24 h, 365 días. A continuaci­ón, se acompaña a la paciente al hospital de día, donde se le administra­rá el tratamient­o personaliz­ado en un box individual.

Ciertos tratamient­os producen caída de cabello y, en algunas pacientes, se pueden evitar gracias a un sistema de gorro frío que se llevará a cabo en el hospital de día y que ayudará a disminuir el impacto físico y emocional. Posteriorm­ente, su enfermera clínica de referencia realiza controles telefónico­s o presencial­es proactivos.

Así, las pacientes saben que pueden contar con el equipo de enfermería de IOB en todo momento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain