La Vanguardia

10 alimentos muy saludables

REVISA TU LISTA DE LA COMPRA Y ASEGÚRATE DE CONTAR CON ALGUNOS DE LOS SIGUIENTES ALIMENTOS. ADEMÁS DE CONTRIBUIR A CUIDAR DE TU SALUD, EL OTOÑO ES EL MEJOR MOMENTO PARA APROVECHAR SU APORTE NUTRICIONA­L

-

1. Aguacate

¿Sabías que el aguacate, además de una importante fuente de fibra y de un potente antioxidan­te, es un gran protector cardiovasc­ular? Su riqueza en ácidos grasos monoinsatu­rados contribuye a reducir el colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL), lo que contribuye a evitar la ateroscler­osis –acumulació­n de grasas, colesterol y otras sustancias dentro y sobre las paredes de las arterias–, causante de las cardiopatí­as coronarias.

2. Alcachofa

La alcachofa posee fitoestero­les, que ayudan a controlar los niveles de colesterol y de triglicéri­dos, y también flavonoide­s, que protegen contra las enfermedad­es cardíacas, estabiliza­ndo los niveles de azúcar en sangre y mejorando la circulació­n. Esta nutritiva hortaliza, que no es un fruto, sino una flor, es, además, un buen diurético y protector hepático-biliar. Para consumirla en condicione­s, su textura debe ser firme y prieta, con las hojas cerradas y el tallo duro.

3. Boniato

También conocido como batata, papa dulce,

chaco o camote, el boniato es una verdura de la familia de la patata. Su dulce sabor, junto a su valor nutritivo, hacen que cada vez esté más presente en variedad de recetas saludables. Su consumo contribuye a mejorar los procesos digestivos y favorece el tránsito intestinal. También ayuda a regular los niveles de tensión arterial gracias a su elevado contenido en potasio.

4. Castañas

Su aporte en potasio ayuda a controlar la retención de líquidos y favorece la diuresis, lo que contribuye a evitar la hipertensi­ón, algo que la salud del corazón agradece. En ello participa también su alto contenido en ácido fólico y otros antioxidan­tes. Conocidas desde hace siglos –se las llegó a conocer como el pan de los pobres, porque, tras secarse, se hacía harina con ellas en zonas donde no existían otras alternativ­as–, son ricas en vitaminas y sales minerales.

5. Chirimoya

Esta fruta se consume, por lo general, cruda, aunque también se emplea en mermeladas, batidos o helados. Es un alimento rico en vitaminas y minerales: su contenido en calcio, magnesio y potasio nos ayudará a "tonificar" el corazón. Además, contiene vitaminas del grupo B y C. El consumo de la chirimoya tiene propiedade­s diuréticas y nos ayuda a regular el tránsito intestinal. Además, su riqueza en carbohidra­tos se compensa con su efecto saciante.

6. Coliflor

Contiene una alta cantidad de antioxidan­tes esenciales para la salud general del cuerpo, aunque, especialme­nte, para ayudar a prevenir enfermedad­es del corazón y accidentes cerebrales, gracias a su aporte de alicina. Adicionalm­ente, la coliflor puede contribuir a bajar los niveles de colesterol. De la misma familia que el brócoli, el repollo, la col, la berza o las coles de Bruselas, ejerce una acción diurética, antianémic­a, laxante y depurativa de la sangre.

7. Naranja y mandarina

El otoño es la estación ideal para comprar naranjas y mandarinas, muy valoradas por su alto contenido en vitamina C y su poder antioxidan­te. La naranja es, también, muy beneficios­a en la prevención de las enfermedad­es cardiovasc­ulares y de otras patologías, como la hipertensi­ón. Por su parte, la mandarina contiene nobiletina, un flavonoide que ofrece protección contra la diabetes tipo 2 y la ateroscler­osis, responsabl­e de la mayoría de los ataques al corazón e ictus.

8. Nueces

Las nueces no solo nos aportarán la energía necesaria para afrontar los meses más fríos, sino que, además, sus grasas saludables (ácidos omega 3 y 9) nos ayudarán a reducir el colesterol malo y a mejorar la circulació­n. Es más: algunos estudios indican que su consumo habitual puede también rebajar en un 50% las posibilida­des de sufrir infartos. Nutriciona­lmente, contienen minerales y vitaminas que ayudan a protegen nuestras funciones cognitivas.

9. Puerro

Con el comienzo del otoño, empieza la mejor época para consumir puerros y aprovechar la presencia de alicina, azufre y fitonutrie­ntes en su composició­n, que contribuye­n a reducir los niveles de colesterol y de triglicéri­dos. Además, se convertirá­n en nuestros aliados cardiosalu­dables por su riqueza en flavonoide­s y vitamina B. Por otro lado, aportan potasio y son pobres en sodio, así que ayudan a evitar la retención de líquidos y a controlar la tensión arterial.

10. Setas

Junto a las castañas, las setas quizás sean el producto del otoño por excelencia. Además de su sabor, tienen muchas propiedade­s nutritivas beneficios­as para la salud. Empezando por su aporte en grasas cardiosalu­dables, como ácido linoleico y el ácido linolénico (ácidos grasos poliinsatu­rados), y por su bajo contenido en grasas saturadas. No obstante, su riqueza en fibra las hace un alimento de difícil digestión, por lo que es mejor consumirla­s con moderación.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain