La Vanguardia

Polonia restringe todavía más el derecho al aborto

La justicia invalida la interrupci­ón por malformaci­ón del feto

- MACIEJ STASINSKI Varsovia. Correspons­al

El Tribunal Constituci­onal polaco controlado por la derecha ultraconse­rvadora determinó ayer que abortar como consecuenc­ia de malformaci­ones en el feto es algo contrario a la Constituci­ón. La decisión restringe de manera radical las posibilida­des de una mujer a abortar, que quedan limitadas a las hipótesis de incesto, violación o riesgo de vida para la madre. La decisión ha provocado un fuerte impacto entre los colectivos de mujeres, que en anteriores ocasiones han frustrado los planes del régimen de limitar al máximo este derecho.

La decisión del Tribunal, solicitada por el partido Ley y Justicia, en el Gobierno, suprime una de las tres premisas que desde 1993 permitían a las mujeres abortar de forma legal. Permanece el derecho al aborto si el embarazo es consecuenc­ia de violación, incesto, o encierra peligro para la vida y la salud de la madre.

El fallo del Tribunal define el aborto por razones de patología fetal como una “práctica eugenésica” que “atenta contra el derecho a la vida del niño no nacido”. El tribunal interpreta que el derecho a la vida humana, que está garantizad­o en la Constituci­ón, incluye defender la existencia del feto, es decir, el niño no nacido. El fallo no fue unánime. Votaron en contra dos jueces.

“El peor pronóstico se ha cumplido –declaró ayer Krystyna Kacpura, presidenta de la Federación de Mujeres a favor de la Planificac­ión Familiar. – Es trágico. Es una condena a las mujeres.

Y es una vergüenza para el Estado polaco. Los miembros del tribunal utilizan palabras como “eugenesia” sin comprender lo que significan. Hablan de niños enfermos con derecho a la vida al referirse a fetos incapaces de vivir”. La diputada Katarzyna Kotula de la izquierda socialdemó­crata, señaló que “equivale a someter a la mujer y reducirla al papel de incubadora muda sin derecho a decir sobre su vida, salud y cuerpo”.

Ley y Justicia ha intentado limitar el derecho al aborto, ya bastante limitado desde la ley de 1993, desde que accedió al poder, en el 2016. El aborto legal se practica en Polonia en un 98% de los casos aduciendo precisamen­te patologías en el feto y su inviabilid­ad tras el nacimiento. En el 2019, según datos oficiales, hubo en Polonia 1.100 abortos legales. Sin embargo, el número de los abortos reales, clandestin­os, efectuados en clínicas privadas o en el extranjero, es mucho más alto, pero se desconoce su magnitud. La presión fundamenta­lista del gobierno ultraconse­rvador sobre las clínicas públicas dificulta tanto los diagnóstic­os prenatales como la interrupci­ón del embarazo aun cuando sea legalmente admisible. Muchos médicos católicos se niegan a efectuar abortos legales aduciendo objeción de conciencia, mientras que el estado y la sanidad publica no garantizan el derecho al aborto legal a las mujeres que lo solicitan.

La Iglesia católica polaca, y organizaci­ones fundamenta­listas como Ordo Iuris han sido claves en el clima de presión hacia los jueces para alcanzar este resultado. Hace tres años, el intento de prohibir el aborto por ley fue frustrado cuando mas de un millón y medio de mujeres salieron a las calles en la famosa protesta de “los paraguas negros”. Esta vez, Ley y Justicia prefirió evitar un debate parlamenta­rio y buscó la vía judicial para conseguir sus objetivos.

La interrupci­ón del embarazo se limita a casos de incesto, violación y riesgo para la vida de la madre

 ?? CZAREK SOKOLOWSKI / AP ?? Activistas a favor del aborto en Varsovia el pasado abril
CZAREK SOKOLOWSKI / AP Activistas a favor del aborto en Varsovia el pasado abril

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain