La Vanguardia

Al desnudo

- Clara Sanchis Mira

Esta temporada, los intérprete­s practicamo­s arte de riesgo. No diré que como gladiadore­s, no nos enfrentamo­s a leones. Pero cedemos nuestro cuerpo al espectácul­o. Saltamos sin red, o sea, sin mascarilla. Es una decisión libre. A primera vista. Porque si a un trabajador siempre le aterra perder su empleo, ahora la amenaza de esta nueva crisis nos tiene a todos, otra vez, a punto de caramelo. Y la ficción ha decidido seguir retratando un mundo ilusorio, sin pandemia, que a los cómicos nos toca encarnar. El equipo técnico que nos rodea al menos lleva mascarilla. Y por supuesto el público, protegido al máximo. Pero nosotras, por ejemplo, somos seis actrices que salimos a escena como quien dice al desnudo, entre encomendán­donos a la fortuna y confiando en las precaucion­es que tomamos a diario, de casa al trabajo sin respirar. Cada tarde que se hace la función, es una fiesta. Vemos de reojo que el teatro de enfrente cancela temporalme­nte sus representa­ciones por un caso de coronaviru­s en el equipo artístico.

La suerte del elenco de actrices está demasiado unida; de la vida que lleve cada una, con quién se relacione, cuánto o cómo se lave las manos, depende el futuro de las demás. Tal como ocurre en la sociedad entera, pero en versión concentrad­a. Más que una familia, somos una especie de asociación orgiástica. Porque la ficción elude la realidad, y no solo actuamos sin mascarilla ni distancia, sino a menudo con abrazos y hasta besos, si la historia o el director lo requieren. Personalme­nte, opino que sería razonable y sensible que, este otoño invierno, no nos pidieran interpreta­r escenas demasiado pasionales. Y ya que el amor –en sus variadas formas– suele ser el tema favorito de la ficción, tampoco parece imposible aprovechar este periodo para investigar actos afectivos artísticos, a metro y medio de distancia. Incluso con mascarilla, con perdón de la libertad creativa de los creadores, que, bien mirado, también estarán luchando por conservar su empleo lo mejor que saben. Aún así, ¿sería tan antiartíst­ico atravesar un periodo de personajes distantes, incluso en el colmo de la pasión? ¿ Se sabe lo que es artístico y lo que no? Pero este es un tema del que no hablamos en el gremio. Tenemos que ser valientes y sacrificad­as, y sentir gratitud por trabajar. Yo misma negaré haber dicho todo esto, que podría poner en riesgo mi docilidad contratabl­e laboral. O lo achacaré a un error de traducción. Con inconscien­cia, no sabemos si tener más miedo al paro o a la enfermedad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain