La Vanguardia

Discrepanc­ias internas en Salut con la epidemia desbocada en Catalunya

Vergés quiere decidir al margen del resto de autonomías y duda del toque de queda

- ANA MACPHERSON

La epidemia está desbocada, con un crecimient­o importante y muy rápido de nuevos casos en Catalunya (ayer 3.998 nuevos), con los hospitales ampliando ya los espacios Covid-19 porque llegan más pacientes de los previstos y las ucis ocupadas casi en un 40% por víctimas de este coronaviru­s. Ese es el escenario y, justo esta semana, las decisiones de Salut Pública sobre qué hay que hacer en estos momentos y los siguientes empiezan a provocar discrepanc­ias internas. Coincidien­do con la baja por Covid-19 de Josep Maria Argimon, principal gestor de la epidemia.

Si desde Salut Pública se apoya que las medidas más drásticas que están por llegar –más pronto que tarde– se tomen conjuntame­nte, de forma homogénea en todo el Estado, la consellera Vergés no manifiesta ningún entusiasmo por permitir que nadie le diga a Catalunya cómo manejar la situación. “Queremos las herramient­as jurídicas habilitada­s para poder aplicar las medidas cuando el Gobierno de Catalunya decida y –si es necesario– aplicar medidas de restricció­n de movilidad siempre en función de los criterios científico­s”, dice en un comunicado Salut acerca de la reunión del Consejo Interterri­torial.

La restricció­n de movilidad que ayer estaba sobre la mesa entre los responsabl­es sanitarios de todas las comunidade­s era el toque de queda, que para los dirigentes de Salut suena demasiado a otros tiempos, aunque se ensayen en países sin recuerdo de dictaduras como Francia. Salut Pública, en cambio, ha mantenido su postura favorable a esta medida, sin ser la principal elegida, en cuanto que hace más fácil las restriccio­nes de botellones y encuentros de grupos grandes.

En la reunión del Consejo Interterri­torial de ayer, Salut dejó claras sus reticencia­s: “También (la consellera) ha reclamado un informe jurídico sobre el paraguas legal que puede sustentar el toque de queda”, señala el comunicado de la conselleri­a.

Para terminar de confundir la situación, el conseller de Interior, Miquel Sàmper, comentaba por la mañana en RAC1 que el Govern no descartaba implantar el toque de queda nocturno para evitar la interacció­n social y las fiestas ilegacho les y que, de paso, podría suponer medidas “menos restrictiv­as”, como la reapertura diurna de bares y restaurant­es. Salut lo desmintió totalmente: el cierre de bares y restaurant­es es una medida drástica imprescind­ible para la reducción de contactos y no está en absoluto ligado al horario de quedarse en casa.

La tasa de nuevos casos en los últimos 7 días sigue subiendo y ya llega a 237. La propagació­n del virus ha crecido también un poco de un día a otro (de 1,38 a 1,40) y hay otro pequeño aumento en el número de positivos en el total de PCR hechas. Todos los indicadore­s suben, disparando la cifra de riesgo que en un día ha subido 25 puntos.

Pero si la media catalana es de 566, una docena de municipios están por encima de mil, algunos mumás arriba. Son Reus, Palafrugel­l, Banyoles, Canovelles, Manlleu (1.706), Martorell, Mataró, Mollet, Puigcerdà, Salt, Vic (1.708) o Vilafant. Esplugues de Llobregat y Granollers tienen un riesgo de más de 900.

Si las restriccio­nes han servido para frenar algo el crecimient­o desbocado se sabrá pronto, pero cabe esperar que la situación aún empeore, como está pasando en los territorio­s vecinos.

El punto de inflexión se encuentra sobre todo en las camas de cuidados intensivos, ya dedicadas en un 40% a Covid-19, lo que reduce drásticame­nte el resto de la asistencia sanitaria. Quedan aún algunas restriccio­nes sociales más, pero el siguiente paso será el confinamie­nto de la población con las escuelas y la universida­d abiertas.

Una docena de municipios tienen ya un riesgo de rebrote que duplica y hasta triplica la media

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Esta imagen refleja poca actividad comercial ayer en el centro de Barcelona
ÀLEX GARCIA Esta imagen refleja poca actividad comercial ayer en el centro de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain