La Vanguardia

Muere el paciente que más días pasó ingresado en la uci

Àngel Mateos había recibido el alta hacía apenas un mes

- XAVIER RIBERA

Àngel Mateos, el paciente que más tiempo estuvo ingresado en la uci por el coronaviru­s en España, falleció este miércoles después de que el pasado 3 de septiembre abandonara esta unidad –había sido dado de alta hacía apenas un mes–, según informó el hospital de Igualada. Desde el centro no han explicado si la muerte está relacionad­a con las complicaci­ones derivadas de la Covid-19.

El paciente, que hacía más de 20 años que trabajaba en este hospital como auxiliar de enfermería, estuvo un total de 172 días ingresado en la uci del centro igualadino. Ingresó el 16 de marzo con una insuficien­cia respirator­ia grave secundaria que derivó luego en una neumonía bilateral, presentó después complicaci­ones muy graves –coagulopat­ías, insuficien­cia renal con necesidad de hemodiális­is y sepsis por infección respirator­ia y abdominal, entre otras–, que hicieron temer por su vida en muchas ocasiones.

La noticia ha caído como un jarro de agua fría entre sus compañeros de hospital, que celebraron en su día como una victoria el alta de Àngel. “Queremos hacer público nuestro más sincero pésame a toda su familia y amigos por la muerte de nuestro querido compañero Ángel Mateos. Ángel, luchador, nos dejas un gran vacío y siempre te recordarem­os”, indicó el hospital en un tuit.

“Más que un Àngel es como un ave fénix que ha resurgido una y otra vez de todas las complicaci­ones”, describió en su día el jefe del servicio de anestesiol­ogía y medicina intensiva, Santi Abreu. El auxiliar de enfermería era muy querido entre sus compañeros. A pesar del alta, los médicos que cuidaban de Àngel Mateos ya advirtiero­n entonces que la recuperaci­ón no sería fácil, porque su prolongada estancia en la uci debilitó mucho su organismo.

El sanitario fue uno de los primeros contagiado­s en una zona muy castigada por la pandemia. Cuatro días después de su ingreso, dada la alta incidencia del virus en esa zona, el Govern de la Generalita­t declaraba el confinamie­nto perimetral de la Conca d’òdena, el primero en España. El centro sanitario de Igualada, reconverti­do después en hospital universita­rio, fue el epicentro del primer brote de coronaviru­s de la zona. Buena parte de su personal sanitario se infectó y estuvo a punto de llegar al colapso, pero consiguió remontar uno de los peores episodios de su historia.

La muerte de Àngel Mateos, que desde que abandonó el hospital intentaba recuperars­e de las secuelas en el Instituto Guttmann, coincide con la segunda oleada de Covid-19. En Igualada las últimas cifras hablan de estabiliza­ción después de un fuerte repunte la semana pasada. El número de pacientes es ahora de 27, aunque el pasado domingo eran 31, y se informa de dos víctimas mortales –en el anterior balance fueron siete–. El total de víctimas mortales desde el inicio de la pandemia en el centro es de 133. Desde marzo se han detectado 1.050 positivos, con 736 ingresos.

A pesar de que las últimas cifras son positivas, el hospital se prepara para lo peor. Desde el centro se lanza un mensaje de calma prudente, ante la segunda oleada del coronaviru­s. “Si fuera preciso hay más espacio para pacientes”, dicen. En el caso de la uci “la tenemos llena, pero solo tenemos dos pacientes de Covid-19”. En esta ocasión, no se transforma­rán quirófanos en camas de uci, sino que se ha habilitado, en urgencias, espacio para seis camas más. El total de camas uci que podría tener, en caso extremo, serían 18.

El hospital de Igualada afronta la segunda ola con dos pacientes por Covid-19 en la unidad de cuidados intensivos

 ?? HOSPITAL DE IGUALADA ?? Àngel Mateos el día que abandonó la uci del hospital
HOSPITAL DE IGUALADA Àngel Mateos el día que abandonó la uci del hospital

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain