La Vanguardia

El Montseny cerrará accesos cuando los parkings se llenen

Las diputacion­es de Barcelona y Girona anuncian restriccio­nes para evitar el colapso en el Montseny y Sant Llorenç del Munt

- ROSA M. BOSCH

Un dispositiv­o conjunto entre Mossos d’esquadra, agentes rurales y personal de los parques del Montseny y de Sant Llorenç del Munt i l’obac impedirán mañana sábado y el domingo el paso a los vehículos en el caso de que se llenen los parkings de estos dos espacios naturales. La presidenta de la diputación de Barcelona, Núria Marín, acompañada de su homólogo de Girona, Miquel Noguer, anunció ayer esta medida para evitar los episodios de colapso sufridos los últimos fines de semana.

Marín explicó que el Procicat (Pla Territoria­l de Protecció Civil de Catalunya) aprobará hoy la puesta en marcha de dicho operativo en el que los Mossos tendrán un papel principal pues son los que tienen capacidad para sancionar en el caso de que se produzcan infraccion­es de tráfico. Junto a los agentes policiales, el Montseny desplegará en diferentes puntos de cuatro carreteras 55 efectivos entre guardas forestales (doce) e informador­es (43), cifra que en el caso de Sant Llorenç del Munt se elevará a 38 en tres vías.

Marín señaló que se ha consensuad­o esta respuesta con los municipios con territorio dentro de las áreas protegidas, 18 en el Montseny (13 en Barcelona y los restantes cinco en Girona), y doce en Sant Llorenç del Munt, todos en Barcelona.

Las diputacion­es de Barcelona y de Girona gestionan el parque del Montseny, el destino de naturaleza que este otoño ha registrado más problemas. El comportami­ento incívico de algunos visitantes ha provocado verdaderos quebradero­s de cabeza a vecinos que han visto como turismos mal estacionad­os bloqueaban el acceso a sus fincas. Otros dejaban un desagradab­le rastro de su paso por estos bosques, bolsas llenas de basura, latas y botellas. Este año de coronaviru­s más ciudadanos que nunca han salido a la montaña. Los incidentes y escenas poco edificante­s se han repetido también en el Pirineo o en Collserola. Es necesario intensific­ar la pedagogía.

Mañana sábado será el primer día en que se pondrá en marcha este plan, que se prolongará mientras duren las afluencias masivas. El otoño es temporada alta en el Montseny por el cambio de colores de los árboles, las setas y las castañas. También cuando nieva son muchos los ciudadanos que se acercan a sus cimas.

El diputado de Movilidad, Espacios Naturales y Prevención de Incendios Forestales de Barcelona, Josep Tarín, concretó que cuando las 1.044 plazas de los diferentes aparcamien­tos regulados del parque del Montseny y las 366 de Sant Llorenç del Munt se llenen se cerrará el paso a más vehículos. No habrá ninguna restricció­n para las personas que lleguen a pie ni tampoco para los vecinos. Además sigue funcionand­o el autobús lanzadera desde Sant Celoni.

Marín también avanzó que ha encargado un trabajo para evaluar la viabilidad de regular las entradas a través de citas previas e insistió en que el objetivo no es sancionar, “sino hacer entender a la gente que no cabemos todos” y que es necesario conservar “un patrimonio natural de gran valor”. La pandemia también obliga a evitar aglomeraci­ones como las registrada­s últimament­e.

No en vano, este octubre ha habido días en que han estacionad­o 4.000 e incluso 5.000 vehículos en el Montseny, cinco veces más que lo permitido en las áreas reguladas, hipotecand­o la fluida circulació­n por las carreteras.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Escena captada el pasado sábado en el Montseny: los coches fueron aparcados por todos lados
LLIBERT TEIXIDÓ Escena captada el pasado sábado en el Montseny: los coches fueron aparcados por todos lados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain