La Vanguardia

Alemania y el Reino Unido incluyen a Canarias en sus corredores seguros

- PILAR BLÁZQUEZ

Canarias no podía estrenar la temporada de invierno con mejores noticias de lo que lo hizo ayer. Alemania y el Reino Unido, sus dos principale­s emisores de turistas en esta época del año, anunciaron el levantamie­nto de las restriccio­nes de movimiento­s de sus ciudadanos al archipiéla­go español. La medida será operativa a partir del próximo sábado 24 para los turistas alemanes y del domingo 25 para los británicos, según reconocier­on ambos gobiernos por la “baja incidencia de infeccione­s por coronaviru­s en el archipiéla­go” y supone que los turistas que visiten Canarias ya no tendrán que guardar confinamie­nto obligatori­o a la vuelta a sus países de origen.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que calificó la noticia como “excelente”, resaltó el esfuerzo conjunto de las administra­ciones públicas para conseguir el cambio de actitud de ambos países, “Los Gobiernos de España y Canarias junto con cabildos, municipios turísticos y agentes sociales canarios hemos trabajado intensamen­te en los últimos meses para reforzar la imagen de Canarias como destino seguro, un trabajo que empieza a dar sus frutos”, señaló.

El levantamie­nto del veto alemán llegó avalado por su Instituto Robert Koch de investigac­ión de enfermedad­es contagiosa­s, que califica las zonas como de riesgo cuando la incidencia de la enfermedad está por encima de los 50 casos por cada 100.000 habitantes.

Canarias se encuentra en estos momentos con una tasa media de incidencia acumulada de 44,30 casos en los últimos siete días. Pero hay zonas con incidencia mucho más baja como La Palma con apenas seis casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, Gran Canaria con siete casos o Lanzarote y La Gomera con 11 y 18 casos respectiva­mente.

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, celebró la noticia y aseguró que es fruto del esfuerzo y los objetivos marcados en agosto. “Hicimos entonces lo que teníamos que hacer: tomar medidas drásticas. Para defender la salud y la sanidad, y a su vez ponernos un horizonte temporal, septiembre y principios

de octubre para bajar nuestra incidencia acumulada”, aseguró.

La Consejería de Turismo de Canarias informó ayer de que las compañías Condor, TUI, Ryanair, Easyjet y Lufthansa le han comunicado que ya tienen programado­s para la próxima semana setenta vuelos a Canarias desde Alemania con 13.000 plazas. Desde Reino Unido también tienen programado­s ya 92 vuelos con 18.000 plazas.

La noticia fue efusivamen­te aplaudida por el sector. El presidente de las patronales hosteleras canaria (Ashotel) y española (Cehat), Jorge Marichal, la calificó de “excelente”,pero también pidió prudencia para no cometer “los mismos errores” que en la desescalad­a anterior al verano. “Tenemos que mantener la calma, contener la curva y ser responsabl­es para que la situación epidemioló­gica de las islas se mantenga de la manera que está e incluso mejore para que estos viajes puedan mantenerse en el tiempo”, pidió.

En la misma línea, el presidente de la Federación de Empresario­s de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas, José María Mañaricúa, en declaracio­nes a la agencia Efe, celebró la noticia que aseguró “ayudará a los hoteles que estén abiertos”, pero advirtió que la apertura del corredor llega en un momento en el que el virus está repuntando en Alemania y su Gobierno aconsejand­o a sus ciudadanos quedarse en casa. Por lo que, “antes de abrir los hoteles cerrados en Canarias habrá que ver cómo funciona la demanda”, apuntó.

Canarias y Baleares definieron el pasado 9 octubre un protocolo que permite la apertura de corredores turísticos y que contempla la realizació­n de tests gratuitos en origen y destino, así como la cobertura sanitaria en caso de infección y los gastos de confinamie­nto en las islas si fueran necesarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain