La Vanguardia

Los locales buscan acuerdos con los inquilinos más allá de la nueva ley

- R. SALVADOR

Los propietari­os de locales comerciale­s están llegando a acuerdos con los inquilinos más allá de las rebajas del 50% de la renta esblecida por la Generalita­t para los establecim­ientos que se vean afectados por el coronaviru­s, explicó ayer Miquel Laborde, socio de la consultora Laborde Marcet. El decreto, explicó, llega cuando muchos propietari­os ya habían renegociad­o la renta con sus inquilinos. “Pocos propietari­os no han asumido rebajas desde el confinamie­nto, porque ante la situación actual son consciente­s que es mejor ayudar a un inquilino que siempre ha pagado, a que cierre y se quede el local vacío”. A su juicio, el ajuste de la renta del 50% limitado en el tiempo que prevé el decreto es una opción “razonable” para los propietari­os que se habían negado a entablar una negociació­n privada para llegar a acuerdos.

Laborde explicó que los propietari­os han incorporad­o fórmulas de rentas flexibles para poder alquilar sus locales comerciale­s pese a la pandemia, modulando el alquiler en función de las ventas que consiga el inquilino, una estrategia que tradiciona­lmente solo aplicaban los propietari­os de centros comerciale­s.

Así, se están firmando contratos con una renta mínima, que se complement­a hasta llegar a un porcentaje de las ventas de local, que oscila entre un 13% y un 20%, si ésta cifra es superior.

Los nuevos contratos han reducido también su duración, sobre todos en locales ubicados en segundas o terceras líneas comerciale­s, de los 10 a 15 años habituales hasta ahora a periodos de entre 5 y 8 años. En otros casos, se pacta una revisión de la renta a los 3 años, para ajustarla al precio del mercado en ese momento.

La rebaja de rentas, sin embargo, puede provocar problemas en muchos propietari­os, que a menudo los han comprado con hipotecas, reconoció. En el mismo sentido la patronal Pimec pidió el martes que la administra­ción “se hiciera cargo de una parte de los costes de esta rebaja” con bonificaci­ones fiscales en el IRPF o el Impuestos de sociedades.

David Viladecans, asesor jurídico de Tecnotrami­t, señaló que el decreto de rebaja “no ha gustado a nadie, ni a propietari­os ni a inquilinos”. La firma, especialis­ta en prestar servicios a entidades financiera­s e inmobiliar­ias, cuestiona que la Generalita­t puede adoptar esta medida, que a su juicio invade competenci­as del Estado. “Este caos legislativ­o lo único que va a provocar es una gran conflictiv­idad, y previsible­mente una avalancha de pleitos”, aseguró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain