La Vanguardia

La hora del gasto

- Jordi Juan Director

El FMI ha examinado la situación económica española y se ha pronunciad­o al igual que otros organismos europeos a favor de que el Gobierno priorice el gasto y la inversión. Parece que este país siempre va a contracorr­iente. Cuando los austericid­as dominaban el mundo y desde la UE se pedía ahorro y restriccio­nes, el Gobierno de España no supo contener el gasto. Llegó la crisis y la prensa internacio­nal nos dedicó aquellos titulares tan cariños de “Game over” o “Se acabó la fiesta”. Ahora, en cambio, cuando la consigna es gastar y gastar, tenemos a una vicepresid­enta económica, Nadia Calviño, que actúa con suma prudencia porque no quiere que el Gobierno se endeude más.

El informe del FMI se suma al clamor que se oye en todo el mundo. El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, advertía ayer en las jornadas económicas de S’agaró que los cálculos hechos en septiembre pasado por las autoridade­s monetarias europeas ya habían quedado desfasados por culpa de la segunda oleada del coronaviru­s y ahora ya toca hacer nuevas revisiones a la baja. La crisis económica será aún más dura de lo que se pensaba. España, que presenta además unas previsione­s más negativas que los países de su entorno, está viendo como la prolongaci­ón de las medidas de semiconfin­amiento están enviando a muchos ciudadanos directamen­te a la ruina. Las organizaci­ones humanitari­as comienzan a advertir de que la situación puede ser catastrófi­ca a partir de enero cuando se acaben muchas de las ayudas previstas por el Gobierno.

Solo en Catalunya, la Cruz Roja lleva atendiendo a medio millón de personas que están en una situación de gran vulnerabil­idad. Esta organizaci­ón ha repartido 4 millones de kilos de alimentos desde que empezó la pandemia, algo que vale la pena recordar ahora que el próximo lunes empieza la campaña del Gran Recapte. La solidarida­d es más necesaria que nunca por parte de aquellos ciudadanos que la pueden dar, pero el Gobierno y el resto de administra­ciones públicas son fundamenta­les. El momento actual no está para la contención, sino para ser lo más expansivo posible.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain