La Vanguardia

Italia añade la Toscana y Campania a lista de regiones confinadas

- ANNA BUJ Roma. Correspons­al

Los residentes en dos grandes regiones italianas, Toscana y Campania, estarán de nuevo prácticame­nte confinados desde domingo. Se suman a los habitantes de otras cuatro regiones italianas que se encuentran en esta situación desde la semana pasada, entre ellas la industrial­izada Lombardía. El virus no da tregua en Italia y ayer se superaron los 40.000 contagios en un solo día. Hubo 550 muertos en una jornada.

El primer ministro, Giuseppe Conte, espera que las medidas parciales adoptadas den efecto, pero ya avisa que no será rápido y echó un jarro de agua fría sobre las expectativ­as navideñas de los italianos. “La Navidad, sea cual sea la fe religiosa, es también un momento de reflexión espiritual privada... No es bueno hacer una reflexión espiritual con muchas otras personas”, dijo.

Pese a que los médicos insisten en que lo mejor sería un nuevo confinamie­nto general, Conte sigue con su idea de establecer medidas graduales de acuerdo a la situación de cada región para preservar el tejido económico y no penalizar a los territorio­s donde la difusión del virus es menor. Sin embargo, en la práctica, con la Toscana y la Campania, más de 25 de los 60 millones de italianos se encuentran bajo un confinamie­nto ligero: tienen cerrados los negocios que no son básicos, los restaurant­es y solamente pueden salir de casa para ir a trabajar o al colegio, en el caso de los niños más pequeños. En el resto del país ahora solo los habitantes del Véneto, Lacio –cuya capital es Roma–, Cerdeña, Molise y la provincia autónoma de Trento se hallan bajo un régimen menos estricto. Es un sistema que en teoría debe estar vigente hasta el 3 de diciembre, aunque en el Ministerio de Sanidad ya avisan que se va a prolongar a lo largo del invierno.

Estos días todos los ojos están puestos en Nápoles, donde hay un choque directo entre el Ejecutivo y la región. El ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, dijo que la situación estaba fuera de control a raíz de unas imágenes estremeced­oras de un hombre muerto en el lavabo de un hospital. Después, el presidente campano, Vincenzo de Luca, arremetió contra Di Maio y contra el autor del vídeo diciendo que el paciente tenía 84 años un cuadro clínico muy complejo, con diabetes e hipertensi­ón, y que “podía pasar en cualquier hospital del mundo”. “¿Ahora nos quieren decir que debía morir porque tenía 84 años, diabetes y el virus? ¿Es normal morir en esas condicione­s?”, lamentaba un familiar en La Repubblica. Tras unos días de calma, tras saberse que Campania pasaba a ser zona roja se volvieron a vivir momentos de tensión entre manifestan­tes y las fuerzas policiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain