La Vanguardia

El padre del niño asesinado en la Rambla: “Sufrimos mucha soledad”

El testigo lamenta ante el tribunal del 17-A la falta de apoyo de la Administra­ción

- CARLOTA GUINDAL

Francisco Javier Martínez, el padre de Xavi, el niño de tres años atropellad­o en la Rambla de Barcelona el 17 de agosto del 2017, se sentó ayer ante el tribunal de la Audiencia Nacional. Quería relatar, ante los tres acusados por su implicació­n en los atentados de aquel fatídico día, cómo la furgoneta que conducía Younes Abouyaaqou­b se llevó a su pequeño por delante. Su cuerpo salió volando y no hubo nada que hacer. Su corazón se paró.

Fue un testimonio desgarrado­r por la crudeza de la pérdida de un hijo. “Yo estaba trabajando en el centro. Me llamó su madre..., que habían atropellad­o a mi hijo. Tardé diez minutos en llegar a la Rambla. Al bajarme del taxi empecé a correr al centro de asistencia sanitaria. Me encontré a unos mossos y les pedí que me acompañara­n porque no sabía dónde estaba el centro”, inició su relato.

Al empezar a bajar por el paseo empezó a ser consciente de lo que había pasado. “Íbamos corriendo y vi a gente en el suelo. No había todavía ambulancia­s. Había un silencio que no voy a olvidar en mi vida”, recordó. Cuando llegó al centro de salud vio a su hija, de siete años, y a la madre de los niños llenas de sangre. “Había un silencio sepulcral”, insistió. Fue allí cuando le contaron que habían atropellad­o a Xavi. Los médicos salieron pronto. Les dieron malas noticias. “Nos dijeron que le habían intentado reanimar, pero llevaba mucho tiempo sin oxígeno. Aun así, se lo llevaban al hospital”, prosiguió. La madre del niño fue con el pequeño en la ambulancia y él se quedó con su hija. Se desplazarí­an en un taxi hasta allí. “Al poco tiempo de llegar certificar­on que mi hijo había fallecido”, añadió.

Al recibir las peores noticias, les dejaron quedarse un par de horas con el niño, ya fallecido. “Había venido su abuela; decía que no pasaba nada, que Xavi solo tenía frío. ‘Si le calentamos se recuperará’, repetía”, explicó el padre al tribunal. La pesadilla solo empezaba. Les comunicaro­n que el cuerpo debía ir a la Ciutat de la Justícia. “No me dejaron llevarme a mi hijo y enterrarlo. Fue muy duro porque tenían que hacerle la autopsia, a un cuerpo tan pequeño. ¿Por qué?”, se preguntó.

El crudo relato se iba desgranand­o a preguntas de su abogado, ante la atenta mirada del tribunal y de los propios acusados, Mohamed Houli, Driss Oukabir y Said ben Iassa. Días después de los atentados, su exmujer le fue contando lo que había pasado. “Habían ido a pasar el día a Barcelona. De vuelta al tren subieron por la Rambla. Mi hija y su madre se había alejado para comprar una pulsera. Xavi estaba con su tío. Paco murió en el acto y Xavi salió volando”, contó.

A la madre del niño, testigo directo de los hechos, le resultó imposible enfrentars­e al tribunal y declarar. “Mi hija me contó que le hicieron muchas cosas para intentar salvarle, la gente le hacía fotos y se hizo pipí encima”, apuntó.

Tras recordar los peores momentos, Martínez reprochó el poco apoyo que tuvieron por parte del gobierno. “Tuvimos mucha soledad. No nos atendieron bien con la ayuda psicológic­a que necesitába­mos”. También dijo que le pagaron por la pérdida. “Quise devolver el dinero, pero mi abogado me dijo que no se podía. ¿Hay suficiente dinero en el mundo para sacar a mi hijo de un nicho? ¿Mi hijo vale 250.000 euros?, se preguntó con dolor.

Martínez quiso aprovechar el momento para cuestionar la investigac­ión, pero el juez Alfonso Guevara se lo impidió tras recordarle que su comparecen­cia era en calidad de testigo.

Durante la sesión, el tribunal pudo escuchar a uno de los tres testigos protegidos con los que cuenta la

Francisco Javier Martínez rememora la tragedia: “Había un silencio que no voy a olvidar en mi vida”

Fiscalía. El camarero de un bar que explicó que pudo ver el día antes de los atentados a uno de los acusados, Driss Oukabir, junto a Abouyaaqou­b. Según su relato, se colocaron en una mesa al fondo del establecim­iento. Se fijó en ellos “por su actitud sospechosa”. “Driss estaba en una actitud autoritari­a sobre Younes. Le estaba intentando convencer de algo. Estaban nerviosos”. Se dio cuenta de quienes eran cuando vio sus fotos en la prensa. Un día que vinieron unos mossos d’esquadra a su bar les contó lo que había visto.

 ?? LV ?? Francisco Javier Martínez durante su declaració­n en la Audiencia
LV Francisco Javier Martínez durante su declaració­n en la Audiencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain