La Vanguardia

“Vuelvo con la mejor de las voluntades, desde la humildad, con la mano tendida”

El mayor Josep Lluís Trapero pronuncia sus primeras palabras como jefe de los Mossos d’esquadra haciendo autocrític­a

- MAYKA NAVARRO

Cómo se notan los estragos tras tres años sin dirigirse públicamen­te a más oyentes que los magistrado­s de un tribunal. El mayor de los Mosssos d’esquadra, Josep Lluís Trapero, pronunció ayer al mediodía sus primeras palabras tras ser restituido al frente de la policía. Nervioso y muy emocionado, le costó un mundo hilvanar lo que quería decir y lo hizo con una voz dos tonos por debajo del vigor y la profundida­d a la que nos tenía acostumbra­dos. “Está oxidado”, resumió un comisario.

Trapero reapareció desde la humildad con la que pretende iniciar la nueva etapa al frente de la policía de la Generalita­t. “Vuelvo con la mejor de las voluntades, desde la humildad, con la mano tendida”, dijo desde el patio del complejo central de Egara, en Sabadell, acompañado del conseller de Interior, Miquel Sàmper, y todos los comisarios. Una mano tendida hacia afuera y hacia dentro.

Quiso arrancar con un recuerdo para las víctimas de los atentados del 2017 que ahora se juzgan en Madrid. Lo siguiente fue recordar a esa parte de la sociedad que lo está pasando muy mal a consecuenc­ia de la crisis económica y social en la que está derivando la pandemia, “algunos con dificultad­es para llevar comida a sus casas”. Trapero aseguró que ya ha pedido a los mandos que busquen nuevas fórmulas para que la policía sea especialme­nte útil en estos momentos, más allá de las labores de seguridad. “Aprovechem­os el momento para ponernos al servicio de las institucio­nes y los organismos que trabajan con los más desfavorec­idos en estos tiempos”.

Se detuvo después para agradecer de forma “nítida” y “sincera” a las tres personas que lo precediero­n al frente del cuerpo: Ferran López, Miquel Esquius y Eduard Sallent. A todos les dedicó unas palabras y del último resaltó que le había tocado gestionar algunos de los momentos más complejos de los últimos años, como los disturbios del 2019 en Barcelona y la irrupción de la Covid-19.

El mayor compartió con los periodista­s que asistieron a su primera rueda de prensa el trabajo interno de los últimos tres años, que le había servido para hacer una sincera autocrític­a y salir reforzado personalme­nte. Unas nuevas herramient­as de gestión emocional que le iban a servir para comandar mejor la organizaci­ón policial.

Quiso compartir la autocrític­a que ya verbalizó en su declaració­n en la Audiencia Nacional. Reiteró ayer que aquellos días de octubre del 2017 “todos lo pudimos hacer mejor, y yo el primero”. “Mi defensa de los Mossos no fue bien entendida y segurament­e yo no ayudé a que se entendiese”, añadió, para apuntar que hará todo lo que esté en su mano para que las relaciones mejoren.

El mayor llegó a las 8 h a Egara y ocupó el despacho que había liberado Sallent. Desde allí quiso comunicar su vuelta a los responsabl­es de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Catalunya, a los directores adjuntos operativos de ambos cuerpos y los representa­ntes de los estamentos judiciales, a los que se comprometi­ó a visitar cuanto antes. “Me he ofrecido a todos”, dijo.

De momento Trapero no quiere entrevista­s. Ansía minimizar su presencia en los medios. Confía en volver a trabajar de lo que le gusta pero sin exposición personal pública. “Dudé mucho, pero esta policía es parte de mi vida y todavía me queda mucho por hacer”, admitió.

“Dudé mucho, pero esta policía es parte de mi vida y aún me queda mucho por hacer”, admite el comisario jefe

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? El mayor de los Mossos d’esquadra, Josep Lluís Trapero, en su primera intervenci­ón al frente de la policía, ayer en el complejo central de Egara
MANÉ ESPINOSA El mayor de los Mossos d’esquadra, Josep Lluís Trapero, en su primera intervenci­ón al frente de la policía, ayer en el complejo central de Egara

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain