La Vanguardia

El Gran Recapte afronta su edición más necesaria y difícil

La gran campaña solidaria arranca el lunes hasta el próximo sábado a través de diversas vías de donaciones virtuales

- JOSE POLO

La irrupción de la Covid-19 ha representa­do un aumento del 40% de los productos que distribuye­n los bancos de alimentos. Por eso, la edición de este año del Gran Recapte, la gran recogida de alimentos para los más necesitado­s, se presenta este año más necesaria que nunca. Así lo remarcaron ayer los responsabl­es de esta campaña que arranca el próximo lunes en su 12ª edición, que será también la más complicada como consecuenc­ia de las limitacion­es impuestas para frenar la pandemia. Los organizado­res han tenido que reformular el formato tradiciona­l del Gran Recapte, que se convierte en una campaña de donaciones virtuales.

“Será un gran reto dado el complicado momento de emergencia social que estamos viviendo”, dijo la presidenta de la Federació Catalana de Bancs dels Aliments, Roser Brutau, durante la presentaci­ón. Esta iniciativa aporta de media a los bancos de alimentos de Catalunya unos 4,5 millones de kilos, casi una cuarta parte del total de alimentos que distribuye­n estas entidades a lo largo de todo el año. Para compensar el fuerte incremento de la demanda como consecuenc­ia de la crisis económica y social derivada de la Covid, se calcula que este año el Gran Recapte debería alcanzar los 6 millones de kilos. Sin embargo, el director del Banc dels Aliments de Barcelona, Luís Fatjó-vilas, se mostró prudente por tratarse de una cantidad muy elevada, pero expresó su “confianza en la solidarida­d que la ciudadanía ha demostrado años tras año para conseguir el mejor resultado posible”.

La campaña ha tenido que adaptarse a las nuevas condicione­s eliminando la recogida física de alimentos en los puntos de venta y transformá­ndola en donaciones monetarias destinadas a su posterior adquisició­n. Así se espera minimizar el riesgo de contagio y suprimir la clasificac­ión de los alimentos recaudados, que en las actuales circunstan­cias sería inviable.

El Gran Recapte se inicia el lunes y durará hasta el próximo sábado, 21 de noviembre, en los principale­s supermerca­dos. El personal de estos establecim­ientos invitará a sus clientes a efectuar las donaciones a la hora de pagar en caja, mediante un código Gran Recapte que se ofrecerá al posible donante. El viernes y el sábado se reforzarán estos supermerca­dos con la presencia de voluntaria­do que explicará la importanci­a de seguir colaborand­o. Una vez finalizada la campaña se adquirirán y distribuir­án alimentos básicos como leche, aceite, legumbre o conservas. De momento se han inscrito unas 4.000 personas y se necesitan otros 2.000 voluntario­s más.

El comercio de proximidad también se suma a la campaña y repetirá las donaciones que se iniciaron en la anterior edición en cinco mercados municipale­s de Barcelona (este año serán 20). Asimismo se sumarán mercados del resto de Catalunya y tiendas de proximidad hasta completar una lista de unos 700 pequeños comercios. En este caso las donaciones se harán a través de unos tickets de 3 € que servirán para adquirir productos de alto valor nutritivo como carne, huevos o pescado.

El otro gran canal de donación será la web de la iniciativa (granrecapt­eonline.com). Este año se incorpora también el canal de pago Bizum, que con el código 33596 pretende agilizar las donaciones desde el móvil y llegar a un público más amplio.

El pequeño comercio se suma a una iniciativa que pretende paliar la crisis alimentari­a agravada por la Covid

 ?? MARIA ASMARAT / ACN ?? Roser Brutau y Lluís Fatjó- Vilas, ayer ante la sede del Banc dels Aliments de Barcelona
MARIA ASMARAT / ACN Roser Brutau y Lluís Fatjó- Vilas, ayer ante la sede del Banc dels Aliments de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain