La Vanguardia

La Guardia Urbana estrenará comisaría en Ciutat Vella en el 2022

- ÓSCAR MUÑOZ

La nueva comisaría de la Guardia Urbana de Ciutat Vella, que se ubicará en el número 4 de la calle de las Tàpies, en el Raval, entrará en servicio en el verano del 2022, según las últimas previsione­s del Ayuntamien­to. El Àrea Metropolit­ana de Barcelona (AMB), propietari­a del inmueble, cederá su uso al Ayuntamien­to por un periodo de 15 años ampliables en diez a cambio de un canon anual de 243.000 euros. Las dependenci­as se adecuarán para su nueva función con una inversión de alrededor de un millón de euros. Mientras tanto, el cuerpo policial seguirá prestando servicio en el número 43 de la Rambla.

Las instalacio­nes de la Guardia Urbana de Ciutat Vella ocuparán el inmueble que fue sede del extinto Consell Comarcal del Barcelonès (véase La Vanguardia del 15 de marzo), de 2.300 metros cuadrados de superficie y con capacidad para medio millar de efectivos, aunque inicialmen­te acogerá a 387. El Consell Metropolit­à de la AMB aprobó el 27 de octubre liberar las plantas primera, segunda, quinta y parte de la baja y el sótano –que son las actualment­e de naturaleza patrimonia­l–, lo que permitirá a la policía de Barcelona disponer de la totalidad del edificio para desarrolla­r su actividad con más holgura que en el actual inmueble de la Rambla, que presenta importante­s limitacion­es funcionale­s, pero seguirá acogiendo la oficina de presentaci­ón de denuncias. Por su parte, la comisión de gobierno municipal acordó anteayer solicitar la concesión de uso.

“Recuperamo­s un edificio destacado y lo destinamos a reforzar las labores de prevención y seguridad en el centro, que es la zona más sensible”, señala Jaume Collboni, primer teniente de alcalde, que considera la operación cerrada con la AMB “muy ventajosa para la ciudad porque comporta el pago de un canon y una inversión inicial bajos; era una oportunida­d que teníamos que aprovechar”. Construir una comisaría de nueva planta hubiese elevado la factura de manera considerab­le.

“En los próximos cuatro años la plantilla de la Guardia Urbana va a crecer en un millar de agentes, 250 por promoción, y, dentro de ese plan, Ciutat Vella es una prioridad absoluta”, añade Albert Batlle, teniente de alcalde de Seguridad. En este contexto, prosigue, “disponer de unas instalacio­nes más grandes es fundamenta­l”. Y más aún cuando el 40% de las plazas serán para mujeres, lo que requiere de más espacios para vestuarios y servicios. Hay otro elemento que obliga a ampliar las dependenci­as policiales en el corazón de la ciudad: la creación prevista para el próximo enero de unidades nocturnas singulariz­adas en Ciutat Vella y el Eixample.

En cualquier caso, las actuales instalacio­nes de la Rambla seguirán contando con Guardia Urbana, aunque el Ayuntamien­to debe ajustar bien exactament­e para qué funciones. El pasado julio se amplió la oficina de presentaci­ón de denuncias de este edificio con un nuevo box para que pudiera acoger un 20% más de solicitude­s. La intención inicial era que este servicio fuese utilizado conjuntame­nte con los Mossos d’esquadra y así recuperar el que en su día hubo en la plaza Catalunya. De hecho, el espacio se diseñó de acuerdo con este último cuerpo. Pero la policía catalana tiene previsto abrir unas dependenci­as de este tipo en el Eixample, en la calle Aragó a las que, avanza Batlle, irá personal de la Guardia Urbana. Pero el edil mantiene el ofrecimien­to de que también haya agentes de ambas policías en la Rambla, de modo que los dos distritos centrales, y los que tienen más actividad delictiva, cuenten con esta doble atención al ciudadano.

La AMB cederá el uso de un edificio de la calle de las Tàpies con capacidad para 500 personas, que se deberá acondicion­ar para albergar las dependenci­as policiales

El Ayuntamien­to pagará un canon anual de 243.000 euros e invertirá un millón en la reforma

 ?? XAVI JURIO / ARCHIVO ?? Las dependenci­as policiales estarán en el inmueble que albergó la sede del extinto Consell Comarcal del Barcelonès
XAVI JURIO / ARCHIVO Las dependenci­as policiales estarán en el inmueble que albergó la sede del extinto Consell Comarcal del Barcelonès

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain