La Vanguardia

Revés judicial al cambio de la Granvia de l’hospitalet

- JOSE POLO L’hospitalet de Llobregat

Varapalo de los tribunales a uno de los proyectos más importante­s de transforma­ción de l’hospitalet de Llobregat: el Plan Director Urbanístic­o (PDU) Granvia Llobregat, que proyecta el soterramie­nto de una parte de la emblemátic­a carretera hasta llegar al hospital de Bellvitge para impulsar la creación de un clúster metropolit­ano de empresas dedicadas al sector de la salud aprovechan­do la presencia en la zona de hospitales de prestigio. Ayer el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) declaró nulo de pleno derecho el planeamien­to impulsado por el Ayuntamien­to de l’hospitalet y la Generalita­t de Catalunya, que contaba con oposición vecinal y política.

El plan afecta al 8% del término municipal y también significa la desaparici­ón de Can Trabal, la última zona agrícola de la segunda ciudad de Catalunya. De momento, la actuación, que debía iniciar su proceso de obras el año que viene después de algunos retrasos siendo la continuaci­ón de la transforma­ción de la plaza Europa, debe paralizars­e. Si se llega a retomar, no será antes de un par de años.

El auto del TSJC llega después de una denuncia que el grupo municipal de Canviem l’hospitalet, por aquel entonces integrado por Iniciativa, Esquerra Unida y Pirates, interpuso en el 2017. “Hemos ganado. Es una victoria comunitari­a, de nosotros como grupo dentro de la institució­n y de los movimiento­s sociales que defienden Can Trabal”, valoró Ana González, portavoz de l’hospitalet En Comú Podem, formación heredera de la denunciant­e. “Es un golpe muy potente al modelo urbanístic­o de l’hospitalet, basado en rascacielo­s y grandes oficinas”, agregó el abogado que les ha representa­do en el litigio, Baustista Sotelo.

El TSJC plantea un conflicto de competenci­as para anular el plan. En esencia, considera que es el Àrea Metropolit­ana de Barcelona (AMB) el organismo competente y que su figura no se puede ver sustituida por un PDU pactado entre el Consistori­o y la Generalita­t. “Un PDU sectorial tan solo se puede utilizar en casos excepciona­les con un interés general muy claro”, remarca Sotelo.

El proyecto impulsado por el Consistori­o y que consiguió el apoyo del Departamen­t de Territori y Sostenibil­itat intenta justificar este interés general, pero la sentencia tumba sus argumentos. “El PDU no contiene ninguna indicación rigurosa susceptibl­e de justificar la competenci­a plena del Departamen­t de Territori i Sostenibil­itat en detrimento de las competenci­as urbanístic­as metropolit­anas, las cuales se han visto ignoradas a través de un acuerdo a dos bandas”, afirma la sentencia en un fragmento. En otro, tilda de “lacónica” la informació­n de la aprobación definitiva publicada en el sumario del Diari Oficial de la Generalita­t de Catalunya. “Se trata de una informació­n de tanta parquedad que no ayudaría a ningún lector que no fuese un vecino calificado a vislumbrar, ni por aproximaci­ón, el abasto del expediente”.

Para Sotelo, se ha tratado de hacer un “plan dentro de las competenci­as del AMB sin seguir los procedimie­ntos de informació­n pública y participac­ión ciudadana”. “Es el nuevo PDU Metropolit­ano el que debería impulsar esta zona, que afecta a la conexión con el río Llobregat y al Parque Agrario, por ejemplo”, sentencia.

Desde el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Núria Marín se mostraron ayer muy sorprendid­os por la resolución del TSJC, pero matizaron que el tribunal no pone en duda el qué, sino únicamente cómo se ha llevado hacia delante la idea. “La sentencia no cuestiona ningún aspecto urbanístic­o del proyecto, no cuestiona si se debe hacer una cosa u otra”, señaló el primer teniente de alcalde, Fran Belver. “Se trata de un tema formal de la administra­ción que impulsa el plan director”, remachó el socialista.

El TSJC declara nulo el proyecto de soterramie­nto de la vía por ignorar las competenci­as del Àrea Metropolit­ana

 ?? DAVID AIROB / ARCHIVO ?? El hospital de Bellvitge con la Granvia a su lado y Can Trabal a su espalda
DAVID AIROB / ARCHIVO El hospital de Bellvitge con la Granvia a su lado y Can Trabal a su espalda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain