La Vanguardia

Psique y magia

‘Rusalka’ de Antonin Dvorák

- JORDI MADDALENO

Intérprete­s: A. Grigorian, E. Cutler, K. Mattila, M. Kuzmin-karavaev, K. Dalayman, J. Alek-sanyan, R. Kelly, A. Abramova,coro y Orquesta del Teatro Real

Dirección musical: Ivor Bolton

Dirección de escena: Christof Loy

Lugar y fecha: Estreno de la nueva coproducci­ón con el Liceu, Les Arts, Bolonia y Semperoper. Teatro Real (12/XI/2020)

Magnética Rusalka la protagoniz­ada por la soprano Asmik Grigorian, indiscutib­le triunfador­a la noche del estreno de la nueva producción firmada por Christof Loy. Cómplice hasta los tuétanos en escena, tanto ella como todo el reparto, y no es para menos porque el regista alemán se recrea en una lectura que mezcla psicoanáli­sis y profundida­d emocional en una metafórica lucha del hombre y su entorno natural en compleja comunicaci­ón. Loy transmuta la magia del ser acuático y su búsqueda de amor humano en un buceo psíquico donde realidad-ficción chocan y se fusionan en un hermoso tributo al teatro como escenario del mundo. Las referencia­s visuales a Magritte, en el dúo cómico a lo Oliver y Hardy, las bailarinas a lo Degas, espectrale­s en el último acto, y un gran trabajo actoral encumbran esta nueva producción de visionado obligado.

Ivor Bolton ama esta partitura y se nota desde el primer compás. La excelencia melódica de Dvorák, su cromatismo orquestal y su lírica incandesce­nte las escanció con una loable administra­ción del tempo y las dinámicas con la complicida­d y excelencia de la orquesta titular y el coro. Destacó la calidad del arpa solista (voz de Rusalka cuando ésta muda) junto a vientos, maderas y metales de adictiva hermosura.

El lapsus del maestro en el tercer acto que obligó a parar la ópera no empañó un trabajo minucioso, detallista y pasional. Transmitir la fragilidad y el coraje de Rusalka más allá de su belleza vocal es lo que consigue Grigorian de manera sobrecoged­ora. La soprano, en estado de gracia, rubricó cada intervenci­ón con un timbre generoso, de centro pulido y sonoro. Su instrument­o transmitió con inusitada expresivid­ad la esencia del personaje de manera catártica. El lesionado Eric Cutler mucho hizo con actuar, muletas en mano, recién operado de una rotura del tendón de Aquiles y debutando rol como solvente Príncipe. Como un torbellino arrasó la Princesa extranjera de la veterana Karita Mattila, todavía dueña de una voz esmaltada y penetrante. Calidez tímbrica y nobleza vocal la del Vodník de Maxim Kuzmin-karavev en espera de mejorar su proyección, y potente la Ježibaba de Katarina Dalayman. Impecables los españoles Manel Esteve y Sebastià Peris, junto al trío de ninfas del que destacó una sonora Julietta Aleksayan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain