La Vanguardia

Elecciones multisede

La Generalita­t espera un protocolo del Barça similar al del voto de censura

- ANAÏS MARTÍ

El Barcelona ya planea cómo y dónde deben desarrolla­rse las elecciones a la presidenci­a fijadas para el próximo 24 de enero, fecha en la que los 110.569 socios del censo electoral están llamados a las urnas. Se trata de unos comicios que, por primera vez, se celebrarán de forma descentral­izada. O lo que es lo mismo, más allá de las fronteras del Camp Nou para evitar riesgo de contagio.

Con el objetivo de garantizar la máxima seguridad y participac­ión posible, el próximo lunes al mediodía la entidad blaugrana se ha citado con la Generalita­t para establecer los protocolos que seguir.

Se trata de unos preceptos que serán muy parecidos a los que el Govern reclamó a la junta de Bartomeu para organizar el voto de censura que nunca se convocó.

Por aquel entonces, Sanitat, Insocios terior y la Secretaria General de l’esport reclamaron que el referéndum debía convocarse en dos días. Sin embargo, fuentes del Govern insisten que, si el Barcelona puede llevar a cabo la cita electoral en un día cumpliendo con los protocolos, la Generalita­t no pondrá objeción alguna.

Con el recuerdo del protocolo que presentó el Barcelona en el voto de censura y que contemplab­a 21 sedes, la gestora de Tusquets trabaja en una norma similar estudiando al electorado y su procedenci­a. Hay que tener presente que el 40 por ciento de los 110.569 que pueden votar, viven en Barcelona, el 60 en el área metropolit­ana y el 80 en la provincia de la capital catalana. Precisamen­te, la Generalita­t hará especial hincapié en la necesidad de reforzar especialme­nte esas zonas con más concentrac­ión de voto. Para ello, la Federació Catalana también puede poner sus sedes a dispoja sición del club barcelonis­ta. El 92% del censo electoral vive en Catalunya y aproximada­mente un 5% en el resto de España, por lo que la idea de la entidad, al margen de Catalunya, pasaría por contar con puntos de votación en Valencia, Madrid, Andalucía y el País Vasco.

El 3 por ciento de votantes con derecho a voto viven fuera del país por lo que su participac­ión se antode inviable ya que el voto electrónic­o está descartado al no estar contemplad­o por la ley del deporte. Fuentes del club blaugrana también desechan la posibilida­d de votar por correo. Además de las múltiples sedes, la Generalita­t remarcará la necesidad de añadir franjas horarias para votar, mamparas en las mesas electorale­s, la presencia un responsabl­e médico, la limpieza y desinfecci­ón constante de los puntos de votación, guantes y mascarilla para realizar el escrutinio así como más personal para gestionar posibles colas y también para aplicar las medidas anti-covid-19 (como tomar la temperatur­a y velar por la desinfecci­ón de manos). Toda precaución es poca, ya que el 40 por ciento de los vocomicios tantes tiene más de 60 años y forman parte del colectivo de riesgo.

En la reunión del lunes ambas partes debatirán todas estas directrice­s con la Generalita­t, que será quien revise la propuesta y tenga la última palabra.

El escenario electoral, por ahora, contempla a siete precandida­tos que encajaron la fecha de los con opiniones divididas. “Se deberían haber convocado de forma inmediata. Y es un despropósi­to que la gestora tome decisiones que debería tomar un nuevo proyecto”, apuntó, por ejemplo, Víctor Font. “Celebrarla­s el 24 de enero implica que en el mercado de invierno la nueva directiva no podrá tomar decisiones”, sentenció Jordi Farré. En la misma línea se pronunció Agustí Benedito, que considera que “la gestora las debería haber convocado nada más entrar”.

Más conciliado­res con la fecha se mostraron Toni Freixa, que recalcó la “dificultad de ajustar la pandemia y las fechas navideñas” y también Xavier Vilajoana, que apuntó que “la gestora habrá tomado la decisión de la mano del Procicat y pensando en la seguridad de la gente”.

Por su parte, el exdirectiv­o Emili Rousaud, que quiere anunciar la intención de presentars­e en las dos próximas semanas, apuntó que “la fecha cumple el compromiso de la gestora procurando conciliar una situación sanitaria complicada con varios y, a veces contrapues­tos, intereses”.

EL CENSO ELECTORAL

110.569 socios están llamados a votar; el 80 por ciento reside en la provincia de Barcelona

ELECCIONES EN UNA JORNADA

La Generalita­t, que se reúne con el Barça el lunes, no veta de entrada los comicios en un día

 ?? EP ?? Imagen de archivo de las elecciones del 2015 con multitud de personas votando en el Camp Nou
EP Imagen de archivo de las elecciones del 2015 con multitud de personas votando en el Camp Nou
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain