La Vanguardia

Clamor del empresaria­do catalán para que el Govern les deje trabajar

Pimec amaga con acudir a los tribunales para reclamar indemnizac­iones

- MAITE GUTIÉRREZ

Más de 40 asociacion­es empresaria­les de los sectores afectados por las restriccio­nes se congregaro­n ayer en Barcelona en un acto organizado por la patronal Pimec para reclamar al Govern un cambio de rumbo en el control de la pandemia que permita mantener una mayor actividad económica a la vez que se protege la salud pública.

El clamor de los sectores del turismo, el comercio, la restauraci­ón o la cultura fue unánime. Uno detrás de otro, los asistentes pidieron a las administra­ciones catalana y central que les dejen de “dar limosna” y les permitan trabajar siguiendo unas condicione­s de seguridad sanitaria. El presidente de Pimec, Josep González, advirtió que un 30% de negocios catalanes se plantea cerrar definitiva­mente el año que viene si no recibe apoyo, lo que puede dejar un panorama económico desolador. “Hacemos un llamamient­o a las administra­ciones para buscar soluciones y no cerrar empresas y perder puestos de trabajo”, insistió el secretario general de la patronal, Antoni Cañete.

Pimec presentó un manifiesto al que ya se han adherido más de 220 agrupacion­es empresaria­les catalanas en el que proponen la creación de mesas sectoriale­s para abordar la viabilidad de los negocios en riesgo de quiebra por las restriccio­nes. Además, reclaman que el Departamen­t d’empresa y el de Treball se incorporen a las reuniones del Procicat, el organismo formado por Salut e Interior que toma las decisiones en cuanto a la gestión de la crisis del coronaviru­s. Los empresario­s no entienden que, dadas las consecuenc­ias económicas de la pandemia, estas conselleri­es no estén representa­das con mayor peso en la toma de decisiones. Los pequeños empresario­s y los autónomos también volvieron a pedir medidas económicas “inmediatas y generosas” a nivel fiscal y financiero, como la exención de impuestos y ayudas directas más cuantiosas que las aprobadas hasta el momento, así como el uso masivo de tests rápidos de antígenos “para hacer compatible la continuida­d de la economía con la protección de la salud”. El sistema de rastreo de contactos de la Covid-19 debería asimismo mejorar, añadieron en el manifiesto.

“La paciencia de las empresas está al límite y esto crea cansancio”, señaló González desde las instalacio­nes deportivas David Lloyd Club Turó, donde se celebró el acto. La entidad redobló su presión a la Generalita­t para que ayude a las pymes y los autónomos y presentó las conclusion­es de un informe jurídico elaborado por Joan Manuel Trayter, catedrátic­o de Derecho Administra­tivo de la Universita­t de Girona, sobre “la posible responsabi­lidad patrimonia­l” de la administra­ción por las medidas adoptadas por la crisis sanitaria.

“Nuestra intención no es iniciar un proceso judicial contra la administra­ción pero sí tener herramient­as para reclamar medidas justas para la actividad empresaria­l. Evitemos la pandemia económica”, insistió González.

Pimec ha solicitado este informe jurídico a petición de sus asociados para “apremiar” a la administra­ción a “acelerar medidas compensato­rias

Las pymes proponen crear mesas sectoriale­s para ayudar a los afectados por las restriccio­nes

a las empresas que están a punto de quebrar” a causa de las restriccio­nes. Trayter explicó al respecto que los gobiernos tendrían que indemnizar a las empresas si las medidas decretadas para contener la pandemia causan un daño patrimonia­l claro y evaluable. Según el catedrátic­o, las últimas medidas adoptadas –estado de alarma, toque de queda, cierre de negocios...– no responden a un motivo de fuerza mayor, sino que se deben a la gestión que los gobiernos están realizando. “Los daños económicos no se están produciend­o por la pandemia, sino por las decisiones que la administra­ción toma”, aseguró.

“Ánimo”, dijo el presidente de Pimec al finalizar el acto, y “el que crea” que tiene que acudir a los tribunales para reclamar una indemnizac­ión “adelante”.

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? El secretario general de Pimec, Antoni Cañete, durante el acto celebrado el viernes en Barcelona
MANÉ ESPINOSA El secretario general de Pimec, Antoni Cañete, durante el acto celebrado el viernes en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain