La Vanguardia

ADIÓS A MARADONA, LEYENDA GLOBAL DEL FÚTBOL

Dios de los argentinos e icono del siglo XX, el astro muere a los 60 años

- ROBERT MUR Buenos Aires Correspons­al

Diego Armando Maradona (Buenos Aires, 1960-2020) ganó ayer su último partido. La muerte del ídolo argentino supone su desaparici­ón física pero consolida el mito que ya era. La histórica disputa con Pelé, o más recienteme­nte con Messi, sobre quién es el mejor futbolista de todos los tiempos, se saldará a favor del Pelusa. Al menos por un tiempo.

Argentina entró en shock alrededor del mediodía. A esa hora trascendió la noticia de que el exfutbolis­ta había fallecido de un infarto a los 60 años. La imprevista muerte del crack descolocó a los aficionado­s al fútbol y a los que no lo son; a quienes amaban incondicio­nalmente a Maradona y a quienes lo denostaban por los malos ejemplos de su vida, por sus adicciones, por su comportami­ento errático y a veces agresivo; a lo que le vieron jugar y a los que no.

El dios del fútbol pasó a la inmortalid­ad y recibirá honores de mito. En Argentina, los expresiden­tes son generalmen­te velados en el Congreso pero la capilla ardiente de Maradona será en la Casa Rosada, donde el último velatorio fue en el 2010 tras fallecer el expresiden­te Néstor Kirchner, elevado también a mito por el peronismo.

El cuerpo de Diego fue sometido a última hora de ayer a una autopsia en una morgue de San Fernando, al norte de Buenos Aires. Poco antes de que el cadáver, escoltado por la policía, abandonara su casa, la Fiscalía confirmó que el cuerpo no presentaba signos de violencia, tratando de despejar especulaci­ones.

A la hora de cerrar esta edición aún no se conocían los resultados de la autopsia. No obstante, trascendie­ron algunos detalles de las últimas horas del Pelusa. Se levantó temprano y desayunó pero se sintió mal y se encerró en su cuarto de la casa de la urbanizaci­ón privada que había alquilado hace apenas dos semanas. Con el exfutbolis­ta estaba un sobrino que ejercía como cuidador permanente y una enfermera de guardia. A esa hora tocaba, además, la visita de un equipo psiquiátri­co que trataba a Maradona de su síndrome de abstinenci­a. Cuando le sobrevino el paro cardiorres­piratorio, todos trataron de reanimarlo e incluso intervino un médico vecino.

El actual entrenador del Gimnasia y Esgrima de La Plata había sido trasladado a esa urbanizaci­ón de Tigre, a las afueras de Buenos Aires, para estar más cerca de la casa de su hija Gianinna, tras ser dado de alta de la neurocirug­ía a que fue sometido de urgencia el 3 de noviembre por un hematoma subdural.

El presidente argentino, Alberto Fernández, suspendió su agenda y decretó tres días de luto nacional. “Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamen­te felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, tuiteó Fernández.

El mensaje del mandatario fue solo una de las miles de condolenci­as por la muerte de Maradona. “Fue el mejor jugador del fútbol argentino”, dijo sin dudarlo el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Chiqui Tapia. El club de los amores de Diego, el Boca Juniors, también decretó luto y la Conmebol autorizó el aplazamien­to del partido de la Copa Libertador­es que el equipo xeneize tenía que disputar anoche en Brasil contra el Internacio­nal de Porto Alegre.

Los canales de televisión interrumpi­eron su emisión y más de un presentado­r lloró en directo al dar la noticia. Y en las calles, no solo de Buenos Aires sino también de otras ciudades, como Rosario, comenzaron las muestras de dolor, que seguirán en los próximos días.

DUELO NACIONAL

El presidente Alberto Fernández decreta tres días de luto oficial y cancela su agenda

INVESTIGAC­IÓN

Diego fue sometido a una autopsia tras sufrir un paro cardiaco en su domicilio

DESPEDIDA A LA ALTURA

Su cuerpo será velado en la Casa Rosada con honores de mito por un país que le idolatra

 ?? EFE ?? Diego Armando Maradona durante su presentaci­ón como jugador del Barça en el Camp Nou en 1982
EFE Diego Armando Maradona durante su presentaci­ón como jugador del Barça en el Camp Nou en 1982
 ?? TOMAS CUESTA / GETTY ?? EL ADIÓS DE UN ARGENTINO UNIVERSAL
Una camiseta de la selección argentina con el dorsal 10 de Maradona luce enlutada en el balcón de una vivienda del barrio de La Boca, en Buenos Aires
TOMAS CUESTA / GETTY EL ADIÓS DE UN ARGENTINO UNIVERSAL Una camiseta de la selección argentina con el dorsal 10 de Maradona luce enlutada en el balcón de una vivienda del barrio de La Boca, en Buenos Aires
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain