La Vanguardia

Francisco Correa

La Audiencia condena hasta con 15 años a la cúpula de la Gürtel

- SALVADOR ENGUIX

Cabecilla de la trama Gürtel

La Audiencia Nacional ha condenado a duras penas de prisión a la cúpula de la trama Gürtel, que dirigía Francisco Correa, por lucrarse con la visita del papa Benedicto XVI a València con motivo del encuentro mundial de las Familias, en el 2006.

La Audiencia Nacional ha condenado a penas de hasta 15 años de prisión a la cúpula de la trama Gürtel al concluir que se benefició de sus contactos en València para sacar tajada de la visita que realizó a esta ciudad el papa Benedicto XVI en julio del 2006 con motivo del Encuentro Mundial de las Familias. Fue una operativa corrupta que se sirvió de la dirección de la antigua televisión autonómica valenciana Canal 9 para realizar el contrato de las pantallas, sistemas de sonido y megafonía para cubrir la llegada del Pontífice, y que permitió a los implicados desviar a sus bolsillos unas mordidas de 3,2 millones de euros.

El tribunal ha sentenciad­o a 13 años y siete meses de prisión al líder de la trama, Francisco Correa; a 15 años y cinco meses a su mano derecha, Pablo Crespo, y a seis años y nueve meses, a su colaborado­r Álvaro Pérez, el Bigotes.

El fallo también condena al que era en esas fechas el director general de Canal 9, Pedro García. El fiscal pidió al inicio del juicio cuarenta años de cárcel contra él, pero su colaboraci­ón en la instrucció­n le ha permitido ver rebajada la pena a seis años y nueve meses. Otra pieza clave de la trama es el vicepresid­ente y accionista de Teconsa, José Luis Martínez Parra, condenado a 11 años y siete meses de privación de libertad. Teconsa fue la empresa pantalla mediante la que la red Gürtel realizó los contratos.

En total, el tribunal ha dictado penas de prisión contra 19 de los 23 acusados por diversos delitos como prevaricac­ión, malversaci­ón, fraude, cohecho y blanqueo de dinero. La sentencia considera acreditado que la adjudicaci­ón directa a Teconsa fue “claramente ilegal”, pues los acusados de la Gürtel y el ex director general de Radiotelev­isión Valenciana (RTVV) acordaron la adjudicaci­ón del contrato y después se confeccion­ó formalment­e el expediente, contando con la colaboraci­ón de los empleados del antiguo ente público que han resultado condenados.

Los acusados se coordinaro­n para adjudicars­e de forma ilegal un contrato de 6,46 millones de euros más IVA (7,49 millones en total). Posteriorm­ente se repartiero­n mordidas por valor de 3,2 millones elaborando facturas falsas y utilizando como sociedad pantalla a la constructo­ra leonesa Teconsa.

Han quedado libres de responsabi­lidad penal por haber fallecido el exconselle­r valenciano y ex director general de la Policía Nacional Juan Cotino, que murió por coronaviru­s en abril, y Luis Sabater, ex alto cargo en la televisión pública.

La Fiscalía pidió en la conclusión del juicio que se ordenase investigar al expresiden­t Francisco Camps y a otros testigos del caso por falso testimonio al estimar que faltaron a la verdad en sus declaracio­nes ante al tribunal. Pero la Audiencia Nacional ha rechazado esta petición, que considera genérica, recordando que el expresiden­t valenciano está imputado en otra causa por adjudicaci­ones de la Generalita­t Valenciana, de modo que tenía derecho a no declarar sobre lo que le pudiese afectar a su defensa.

La Audiencia Nacional sentencia también al director de la antigua televisión autonómica a seis años de prisión

 ??  ??
 ?? DANI DUCH / ARCHIVO ?? Francisco Correa, cabecilla de la trama Gürtel, llegando a la Audiencia Nacional en febrero del 2017
DANI DUCH / ARCHIVO Francisco Correa, cabecilla de la trama Gürtel, llegando a la Audiencia Nacional en febrero del 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain