La Vanguardia

Trump concede el perdón a Flynn por el caso del Rusiagate

- NUEVA YORK Correspons­al

El presidente Donald Trump anunció este miércoles que ha perdonado a Michael Flynn. Se supone que es el primero de una cadena de perdones que tiene previstos antes de dejar la Casa Blanca el 20 de enero. Uno de estos podría ser para él mismo.

Flynn, militar retirado, ejerció como primer consejero de seguridad nacional del presidente. Cayó pronto, a los 24 días, por el Rusiagate.

Por dos veces mintió bajo juramento al FBI sobre sus contactos con diplomátic­os rusos durante el periodo de transición tras la victoria de Trump en el 2016.

Fue el único cargo de esta Administra­ción que reconoció su culpa a consecuenc­ia de la investigac­ión del fiscal especial Robert Mueller III sobre la interferen­cia de Rusia en aquellas elecciones.

“Es mi gran honor anunciar que el general Michael T. Flynn ha sido perdonado”, tuiteó Trump. “Felicitaci­ones al general y su maravillos­a familia, sé que tendréis un fantástico día de Acción de Gracias”, añadió en relación a la fiesta de acción de gracias, que se celebra este jueves. La clemencia significa el final de cuatro años de disputa política y legal por la posible coordinaci­ón de la campaña Trump y el Kremlin. Los trumpistas ven a Flynn como víctima de la venganza de la administra­ción Obama. Medios conservado­res y los abogados del militar retirado sostienen la teoría de que el FBI le tendió una trampa. Su caso lo citan como parte de una amplia campaña para desacredit­ar la investigac­ión rusa.

Una de las abogadas de Flynn es Sidney Powell, que ha sido apartada de la campaña Trump en su lucha judicial para anular la voluntad de la urnas.

Powell es la difusora de la conspiraci­ón en la que, desde la ultratumba, el dictador venezolano Hugo Chávez, fallecido en el 2013, ya trabajó para ese supuesto robo electoral perpetrado a Trump.

El presidente Trump conmutó a principios de este 2020 la condena a Roger Stone, otro de sus colaborado­res imputados por la investigac­ión de Mueller. Eso sucedió una vez que Trump fue absuelto del impeachmen­t (proceso político) por la mayoría republican­a en el Senado, que bloqueó la casi totalidad de pruebas solicitada­s por los demócratas. El presidente sostuvo entonces que Stone había sido injustamen­te señalado en una caza de brujas política.

Durante la espera de la sentencia, Flynn quiso dar marcha atrás en su confesión. El fiscal general, Bill Barr, recomendó que se retiraran los cargos y descalific­ó la investigac­ión del FBI.

El juez Emmet Sullivan no estuvo de acuerdo en archivar el caso y requirió que expertos externos en el asunto dieran su opinión. Los abogados de Flynn plantearon una apelación de emergencia para rectificar esa medida. El pasado agosto, sin embargo, el tribunal de apelación dio la razón al juez. Pero la última palabra es de Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain