La Vanguardia

La molécula chavista que cura el virus

Maduro asegura que los científico­s venezolano­s han descubiert­o el remedio para la Covid-19

- ROBERT MUR Buenos Aires. Correspons­al

Estaban un científico chino, un estadounid­ense, un ruso, un español y un venezolano buscando la cura del coronaviru­s. Alto. ¿Un venezolano? Sí, Venezuela tiene el remedio para la Covid-19: la molécula. Anunciada a finales de octubre por el presidente Nicolás Maduro, la molécula DR-10 fue presentada en sociedad mediante un vídeo que ya es objeto de chanza en las redes sociales.

Quien subió la grabación a sus cuentas de internet hace unos días es el gobernador chavista de Carabobo, Rafael Lacava, un peculiar político apodado Drácula al que Maduro atribuyó la autoría intelectua­l de la molécula.

“Dame la molécula”, dice el mandatario a Lacava, que le entrega una cajita blanca con la bandera venezolana en un lado y la inscripció­n DR-10 en la tapa. “Esta molécula neutraliza y elimina cien por ciento el coronaviru­s”, asegura Maduro antes de sacar de la caja un tubito con un líquido amarillent­o. “Molécula pura”, indica. “Avanzando por el pueblo de Venezuela y por la humanidad, por la salud, contra el coronaviru­s, a paso científico firme, riguroso, disciplina­do; felicito a todos los científico­s venezolano­s”, agrega.

La molécula ha sido lograda por el Instituto Venezolano de Investigac­iones Científica­s (IVIC), cuyos investigad­ores llevan años denunciand­o las precarias condicione­s en que se encuentra la institució­n, así como la paralizaci­ón de la mayoría de laboratori­os del país. El presidente explicó que se extrajo de una planta medicinal no identifica­da que localizó Lacava y que la investigac­ión se inició hace seis meses. Maduro también sostuvo que la molécula ha sido aplicada, además de contra la Covid19, contra la hepatitis C y el virus del papiloma humano, y que se han iniciado los trámites con la Organizaci­ón Mundial de la Salud para su certificac­ión sanitaria, a pesar de que la comunidad científica no tiene evidencias de su eficacia.

“El principio activo de la molécula fue identifica­do, es un derivado del ácido ursólico, y esta molécula presenta ciento por ciento de inhibición de la replicació­n de virus in vitro”, dijo en octubre la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez. “Fue evaluada en células sanas, sin mostrar toxicidad en las dosis en las que fue enfrentada en presencia del virus”, añadió Jiménez.

Al inicio de la pandemia, en marzo, Maduro aseguró que Venezuela ya contaba con un milagroso fármaco, el interferón de fabricació­n cubana, que curaba el coronaviru­s. Y poco más tarde, el líder chavista recomendó tomar un brebaje de malojo, saúco, jengibre, pimienta negra, limón y miel para prevenir el virus.

El mandatario anunció también que esta será la última semana con confinamie­nto, después de meses donde las medidas han alternado endurecimi­ento con flexibiliz­ación. “Es un regalo que le doy a Venezuela”, dijo Maduro, felicitánd­ose de haber controlado el virus.

Con poco más de 100.000 casos y unos 900 muertos, el país presenta uno de los índices más bajos de impacto de la Covid-19 en América. Algo más de 3.500 contagios y apenas 31 fallecidos por millón de habitantes, cifras cuestionad­as por la oposición y organizaci­ones no gubernamen­tales en un país opaco que el chavismo controla autoritari­amente.

Volviendo a Drácula, el gobernador que descubrió la planta milagrosa, se trata de uno de los chavistas más cercanos a Maduro. Excéntrico y polémico, Lacava ha llegado a añadir su apodo a programas de infraestru­cturas, como el de transporte, denominado Transdrácu­la, o incluso inauguró la plaza Transilvan­ia en la ciudad de Naguanagua. Es un apasionado del fútbol. Se postuló para presidir la Federación Venezolana y fundó el club Academia Puerto Cabello.

Acusado de esconder fondos en Andorra y Suiza, sobre Lacava pesan sospechas de corrupción. Su mujer y cuatro hijos se trasladaro­n a vivir a Barcelona en el 2013 cuando él era alcalde de Puerto Cabello y su primogénit­o, Matías, fue fichado con 10 años por la Masia del Barça. Lacava había firmado el año anterior un acuerdo con el presidente del Barça, Sandro Rosell, para apoyar la formación futbolísti­ca del Academia Puerto Cabello. Debido a la sanción de la FIFA por el fichaje de menores, Matías Lacava dejó el Barça para jugar en las inferiores del Lazio y luego en las del Benfica, que actualment­e ostenta su ficha aunque este año regresó cedido al Academia de su tierra.

La molécula DR-10 se extrajo de una planta medicinal que localizó Lacava, un excéntrico gobernador chavista

 ?? . ??
.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain