La Vanguardia

España e Italia refuerzan su alianza para ser contrapeso del norte en la UE

Sánchez y Conte piden el desbloqueo de los fondos y solidarida­d en inmigració­n

- NEKANE D. HERMOSO

España e Italia quieren convertirs­e en el contrapeso del sur de Europa frente a las políticas de los socios europeos del norte y ayer dieron visibilida­d a esta alianza en una cumbre celebrada en el palacio de la Almudaina de Palma que reunió a los dos jefes de Gobierno, Pedro Sánchez y Giuseppe Conte, y buena parte del equipo ministeria­l de ambos gabinetes. Entre loas de uno a otro presidente y palabras de elogio y amistad –Conte alabó “la disposició­n al diálogo, el trato humano y la inteligenc­ia política” de Sánchez–, el mensaje que se transmitió en Mallorca fue claro: España e Italia suman el 25% de la población europea y quieren hacer valer este peso en todas las negociacio­nes. “La gran lección que tienen que sacar dos países que siempre se han mirado de reojo es que no hay que competir cuando la mejor manera es colaborar”, dijo Sánchez.

Esta declaració­n de intencione­s se concretó en un documento conjunto que firmaron ambos países, pero sobre todo en las manifestac­iones de Sánchez y Conte al término del encuentro. “Es una cumbre de concertaci­ón, de acción y que reivindica lo mejor de la UE: que se cumplan los acuerdos firmados en julio”, señaló el presidente del Gobierno en referencia al pacto sobre los fondos europeos para reconstrui­r unas economías dañadas por la Covid-19.

Dos puntos centraron esa confluenci­a de intereses: el reparto de los fondos, ahora amenazados por el rechazo de Hungría y Polonia, y la política de inmigració­n de la Unión Europea. Con respecto a los fondos, el presidente del Gobierno recalcó que en España se ha abierto “una enorme expectativ­a” y confió en que Hungría y Polonia sean consciente­s “de qué supone poder llegar a un acuerdo” antes del 27 de diciembre. Molesto con el freno que han anunciado ambos países, el presidente del Gobierno llegó a proponer que se elimine la posibilida­d de veto en el futuro y reforzar el proceso de toma de decisiones por mayorías cualificad­as para hacer un sistema más federal cuando se aborde la ampliación de la Unión.

En cuanto a la inmigració­n, ambos países, junto con Grecia y Malta, han enviado una carta a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, al presidente del Consejo, Charles Michel, y a la presidenta de turno de la UE, Angela Merkel, en la que defienden que se aborde cuanto antes este asunto desde la perspectiv­a de la solidarida­d con los países del sur en la distribuci­ón de los inmigrante­s. “Es un fenóme responsabi­lidad”. no multidimen­sional y algunos estados solo ven una perspectiv­a”, señaló Sánchez, quien añadió que la UE debe saber qué hacer con seres humanos “que pueden morir si no se les ayuda”.

El documento aprobado por los dos gabinetes señala que el nuevo Pacto sobre Migración y Asilo “es un punto de partida constructi­vo” que, si bien presenta elementos “pragmático­s y realistas”, requiere de muchos ajustes “en materia de solidarida­d y justo reparto de la Por ello se constata que es necesario seguir trabajando en cuestiones como los procedimie­ntos fronterizo­s, la reubicació­n, el tratamient­o de las operacione­s de búsqueda y rescate, el patrocinio de los retornos o la dimensión exterior.

En la reunión entre ambas delegacion­es se comentó la posibilida­d de establecer protocolos comunes en la Unión Europea para afrontar la movilidad ante las fiestas de Navidad a la vista de que se prevé el movimiento de estudiante­s de Erasmus y de trabajador­es que vuelven a sus casas. Con respecto a la movilidad, los dos países acordaron solicitar tests en origen para poder recuperar el turismo en ambos países con garantías sanitarias en los viajes sin tener que recurrir a cuarentena­s. Italia y España son dos de los estados más afectados por la suspensión casi total de la actividad turística y quieren que esta sea una de las cuestiones que se tengan en cuenta en la Unión Europea.

Los dos presidente­s y sus gabinetes guardaron un minuto de silencio en el patio de la Almudaina, en conmemorac­ión del día contra la violencia machista, y tanto Sánchez como Conte remarcaron el compromiso de sus respectivo­s gobiernos para combatir esta lacra.

Madrid y Roma reclaman en Mallorca que se hagan tests en origen para favorecer la movilidad turística

 ?? BORJA PUIG DE LA BELLACASA / REUTERS ?? El presidente Pedro Sánchez y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, contemplan la vista a la bahía de Palma desde la Almudaina
BORJA PUIG DE LA BELLACASA / REUTERS El presidente Pedro Sánchez y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, contemplan la vista a la bahía de Palma desde la Almudaina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain