La Vanguardia

Las obras de la línea 9 triplican el coste previsto

La Sindicatur­a de Comptes alerta de sobrecoste­s por valor de cerca de 5.000 millones de euros y contratos irregulare­s

- DAVID GUERRERO Barcelona

La línea 9 de metro tenía que ser la más moderna, la más larga, la más profunda... pero ha acabado siendo la de más sobrecoste en su ejecución. Hablamos de 4.949,01 millones de euros hasta el 2016, una cifra que, según fuentes del sector, ya debe haber superado los 5.000 millones de euros por los altos peajes derivados de la concesión de unas estaciones que siguen cerradas pero a cuyas empresas gestoras la Generalita­t les paga religiosam­ente su canon.

Esta cifra supone más que triplicar el coste inicialmen­te previsto para la infraestru­ctura. Según un informe elaborado por la Sindicatur­a de Comptes a petición del Parlament, la Generalita­t hizo un encargo inicial de la línea 9 de metro por algo menos de 2.000 millones de euros en el 2002. En el 2016 la inversión ya se acercaba a los casi 7.000 millones de euros. Y eso que no estaba acabada entonces, ni lo está ahora, ni se sabe cuándo lo estará ya que los últimos calendario­s ligados a un crédito del Banco Europeo de Inversione­s (BEI) han quedado superados por la incapacida­d del Govern de presentar un plan de amortizaci­ón que permita desbloquea­r un crédito de 740 millones de euros con condicione­s muy ventajosas que tiene todos los avales técnicos pero aún no los económicos.

Los cerca de 5.000 millones de euros de sobrecoste acumulado hasta el 2016, un 251,2% del coste previsto, se atribuyen al incremento del precio de las obras en 2.828 millones y a los costes financiero­s en 2.120 millones más, tanto de las obras como de las concesione­s. De hecho, los contratos de pago diferido de las estaciones se acercan a los 10.000 millones de euros, pero el gasto aún no consta en el informe de la Sindicatur­a porque en él únicamente se recoge lo gastado hasta el 2016 y la fórmula económica utilizada en su momento para sufragar los trabajos pasa la pelota adelante a pagar a las constructo­ras durante las próximas décadas.

El día que se consiga inaugurar el tramo central y haya una continuida­d de la línea 9 con sus 48 kilómetros al completo desde la terminal 1 del aeropuerto de El Prat hasta el parque de Can Zam, en Santa Coloma de Gramenet, esos 5.000 millones de sobrecoste acumulados hasta el momento pueden quedar en una nimiedad. Los contratos adjudicado­s, según la misma Sindicatur­a, ya superan los 13.000 millones de euros debido a las modificaci­ones de trazado incorporad­as con el paso del tiempo y fuentes de la propia administra­ción reconocen que las obras podrían acabar alcanzando los 16.000 millones, ocho veces más de lo presupuest­ado en un primer momento.

Más allá de unos números estratosfé­ricos, el informe de la Sindicatur­a también pone la lupa en la manera de proceder por parte de las empresas públicas GISA e Infraestru­ctures.cat, que es la misma pero con otro nombre desde el 2012, así como Infraestru­ctures Ferroviàri­es de Catalunya (Ifercat). Pone en cuestión la forma de proceder de la mesa de contrataci­ón porque hay adjudicaci­ones entre el 2009 y el 2010 en las que no consta ninguna justificac­ión de las puntuacion­es a las compañías licitadora­s. También se ha encontrado, entre el 2011 y el 2015, con concursos públicos en los que se apartan ofertas presuntame­nte anormales o desproporc­ionadas por una oficina técnica de evaluación sin que haya ningún informe técnico que lo acompañe.

Otra de las irregulari­dades en las que la Sindicatur­a pone el foco es en una adjudicaci­ón del 2011 correspond­iente a un contrato de servicios por valor de 640.000 euros. Lo ganó una unión temporal de empresas entre las que se encontraba una compañía donde figuraba como administra­dor único el que en aquel momento era presidente de Infraestru­ctures.cat, Joan Lluís Quer. El listado de incidencia­s detectadas por la Sindicatur­a se completa con fraccionam­ientos indebidos y modificaci­ones de aspectos esenciales de objetos de los contratos, importes y fechas.

El pago de concesione­s y las obras del tramo pendiente pueden elevar el gasto hasta los 16.000 millones

 ?? XAVI JURIO ?? El pozo de Camp Nou lleva años esperando que se retomen los trabajos del tramo central de la línea 9
XAVI JURIO El pozo de Camp Nou lleva años esperando que se retomen los trabajos del tramo central de la línea 9

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain