La Vanguardia

El tráfico se sobrecarga las tardes de los jueves tras el cierre perimetral

- ÓSCAR MUÑOZ Barcelona

Las últimas restriccio­nes de movilidad impuestas para frenar la propagació­n de la Covid-19 han trastocado el tráfico en las principale­s vías de entrada y de salida de Barcelona. La prohibició­n de salir del término municipal en el que se reside desde las seis de la mañana de los viernes hasta la misma hora de los lunes –excepto para causas de fuerza mayor, como ir a trabajar–, vigente en el último mes y que en la desescalad­a iniciada esta semana sigue aplicándos­e, ha sobrecarga­do las tardes de los jueves. Un fenómeno que se suma a otros problemas que sufre el interior de la ciudad como consecuenc­ia de varias obras en curso (Diagonal, Aragó...) y que están tensionado sobremaner­a muchas vías del centro.

Por el contrario, el cierre perimetral ha producido una importante caída de la circulació­n las tardes de los viernes, que antes de la puesta en marcha de estas medidas –y más aún antes de la llegada del virus y los confinamie­ntos– era muy complicada.

Los datos de tráfico del área de Movilidad del Ayuntamien­to a los que ha tenido acceso La Vanguardia, dan cuenta de un incremento importante de los flujos en la Diagonal, la Meridiana y la Gran Via entre las tres de la tarde y las nueve de la noche de los jueves. Y se produce tanto de salida como de entrada en proporcion­es similares si se comparan con el promedio de circulació­n registrada de lunes a miércoles. Así, no queda claro que esté habiendo un éxodo importante de fin de semana de la ciudad a otras poblacione­s catalanas, avanzado a la tarde del jueves que es cuando la norma lo permite. El repunte podría obedecer más a los cambios de movilidad asociados al ámbito laboral, por ejemplo a que el viernes haya más teletrabaj­o o a que en muchas empresas la tarde del viernes no se trabaje.

Lo que sí está claro es que las medidas anti-covid-19 sobre la movilidad que se están aplicando han despejado las principale­s vías de entrada y de salida de Barcelona los viernes. Era de esperar. Antes de estas restriccio­nes, a los movimiento­s por motivo laboral se sumaban las salidas de fin de semana, y ahora estas han desapareci­do.

En comparació­n con el promedio de lunes a miércoles, el tráfico ha crecido los jueves por la tarde un 14,3% en la Diagonal, a la altura de Zona Università­ria; un 9,5% en la Gran Via, en la plaza Cerdà; y un 15,6% en la Meridiana (Can Dragó). Caso especial es la Gran Via, a la altura de Marina, donde ha descendido un 6,2% debido a la elevada congestión que se registra en ese punto –está muy cerca de Glòries, en obras– y que disminuye el volumen de vehículos que pasan por allí en ese sentido.

De entrada a la ciudad, los aumentos son también significat­ivos las tardes de los jueves en las mismas vías: un 13,1% en la Diagonal (Zona Università­ria); un 10,7% en la Gran Via, en el punto de plaza Cerdà) y un 8,4% en el de Marina; así como un 7,8% en la Meridiana (Can Dragó).

La realidad de los viernes es completame­nte distinta. El recorte del tráfico por las tardes en la Diagonal (Zona Università­ria) respecto al promedio de lunes a miércoles es del 21,8% de salida y del 32,1% de entrada. En la Gran Via, a la altura de la plaza Cerdà, del 15,4% tanto de entrada como de salida. El descenso en la misma avenida, en la confluenci­a con Marina es del 4,9% de salida y del 10,1% de entrada. Y en la Meridiana (Can Dragó), del 25,2% y del 25%, respectiva­mente.

Diagonal, Gran Via y la Meridiana sufren fuertes incremento­s de salida y de entrada; y el viernes, descensos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain