La Vanguardia

Mossos y policía vigilarán que las terrazas cumplan

El plan de Navidad se decidirá el miércoles próximo

- ALBERT MOLINS CELESTE LÓPEZ

El Departamen­t d’interior, mediante el Procicat, emitió ayer un comunicado en el que explica que los Mossos y policías locales reforzarán los controles en bares y restaurant­es, sobre en todo en las terrazas, para velar por el cumplimien­to de las medidas referentes a la distancia de seguridad, el aforo y la ventilació­n, entre otras.

Tanto los Mossos como los policías locales harán dispositiv­os especiales de patrullaje y control, con una voluntad didáctica y de sensibiliz­ación, pero sancionand­o aquellas actuacione­s que vayan en contra de las medidas que entraron en vigor el pasado lunes.

En este contexto, el Procicat recuerda a los ayuntamien­tos que deben asegurar el cumplimien­to de estas medidas, necesarias para mantener la reapertura en esta fase y, por ello, informó ayer a todos los consistori­os catalanes de este nuevo plan y de las medidas que contiene.

Según Protección Civil esta actualizac­ión del plan de medidas para la hostelería se ha realizado con la participac­ión de la dirección general de Comerç, que ha sido la encargada de trasladarl­a al gremio de la restauraci­ón. En el documento se recuerda, por ejemplo, que el máximo de personas por mesa es de cuatro, que tiene que estar separadas entre ellas por un metro. Por este motivo, Protección Civil

dice que las dimensione­s de las mesas deben permitir esta separación entre aquellos sentados en una misma mesa, y en caso de que no fuera posible, establece que hay que unir varias mesas para que exista esta separación.

Por otro lado, también se dan instruccio­nes más precisas de cómo deben ser los cerramient­os de las terrazas, que siempre deberán dejar dos laterales abiertos para asegurar una correcta ventilació­n. Se prohiben expresamen­te las terrazas cerradas por los cuatro costados.

En términos generales, las comunidade­s autónomas están de acuerdo con el planteamie­nto del Ministerio de Sanidad sobre las medidas a adoptar de cara a la Navidad. Cautela, cautela y más cautela, porque todos los responsabl­es autonómico­s son consciente­s que si las decisiones no son las correctas, la Navidad es la puerta de la tercera ola de esta larga y angustiosa pandemia. Así lo indicaron fuentes autonómica­s que reconocen, sin embargo, que hay diferencia­s de criterios pero que no fueron discutidas en el seno del Consejo Interterri­torial de Salud celebrado ayer por la tarde. Cada consejero autonómico llegó con su plan bajo el brazo y el ministro Illa, con el suyo, pero apenas se discutió de ello a la espera de que la propuesta de Sanidad sea definitiva la semana que viene. Eso sí, las comunidade­s, especialme­nte el País Vasco, afeó al ministro la filtración a la prensa del borrador sin que las comunidade­s hubieran sido informadas. Todos los demás consejeros se sumaron a esta crítica, según fuentes próximas al Consejo.

La única que sí quiso hablar de la Navidad fue Madrid, que ayer por la mañana presentó su plan y quería debatirlo, solicitand­o ampliar las reuniones familiares y sociales a un máximo de diez personas los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero –desde el Gobierno se plantea un máximo de seis–, mientras que para Nochebuena y Nochevieja sugiere reducir el toque de queda de 1.30 a 6.00 horas.

El Consejo Interterri­torial se emplazó a la semana que viene para adoptar las medidas relativas a la Navidad, aunque el ministro dejó claro que impera el estado de alarma que permite a las comunidade­s, en función de su situación epidemioló­gica, adoptar las medidas que consideren. Aunque espera que haya consenso.

CAUTELA Las comunidade­s, consciente­s de que la Navidad puede ser la puerta a la tercera ola

NAVIDADES DISTINTAS Las autonomías pueden decidir sus medidas, aunque Illa espera el consenso

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Las terrazas tienen que tener como mínimo dos lados libres para asegurar la ventilació­n
MANÉ ESPINOSA Las terrazas tienen que tener como mínimo dos lados libres para asegurar la ventilació­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain