La Vanguardia

Ulls del Món celebra su noche contra la ceguera evitable

La entidad ha podido trabajar este año pese a la Covid-19

- MARTA RICART

Si la labor de organizaci­ones sin ánimo de lucro como la Fundació Ulls del Món ya es compleja cada año, desarrolla­rla en plena pandemia de Covid-19 ha sido un desafío. Aún así, la entidad ha podido realizar gran parte de su actividad. Solo en el 2019, gracias a su labor contra la ceguera evitable, se atendieron 122.123 personas (45.255 menores de edad) y se operó a 2.775. Tampoco ha renunciado a su cena anual. La celebró anoche reconverti­da en un pastel de zanahoria compartido por Zoom.

La fundación, creada en el 2001 por el político y actual Síndic de Greuges, Rafael Ribó, y el oftalmólog­o Borja Corcóstegu­i, director de la clínica IMO, trabaja contra la pérdida de visión de aquellos que, por ejemplo, necesitan una operación de cataratas, común en países como España, pero a la que no tienen acceso muchas personas en los países en desarrollo. A veces, ni es necesaria una cirugía: Núria Ramon, directora general de la fundación, recuerda una señora boliviana con presbicia a la que unas gafas graduadas devolviero­n la posibilida­d de coser y de mantener algunos ingresos.

En muchos países, las enfermedad­es oculares están a la cola tras muchas urgencias vitales, pero son muy limitadora­s. La fundación lucha para conciencia­r de la necesidad de una atención oftalmológ­ica consolidad­a en los países donde colabora: Mali, Bolivia, Mozambique y en los campamento­s de refugiados saharauis en Argelia. Por la Covid, este año, ha tenido que posponer o alterar algunas actividade­s, como cursos de formación. Y ayudar a los servicios sanitarios en necesidade­s originadas por la epidemia, pero se intentó garantizar la atención de las urgencias, explica Ramon.

La directora indica que ha permitido mantener la labor el modelo con el que trabaja la fundación, que dedica los fondos y el esfuerzo de voluntario­s a colaborar con los centros sanitarios públicos de los países donde ayuda, y allí forma a oftalmólog­os, optometris­tas, técnicos y otro personal, para que refuercen la atención oftalmológ­ica en sus regiones. También trabaja sobre el terreno con otras organizaci­ones.

La Nit dels Ulls del món, que se celebra cada año para conciencia­r a la sociedad y recaudar fondos, ha tenido que ser digital en esta edición. Se organizó ayer desde el obrador Chis&keik de Barcelona, con el presidente, el vicepresid­ente (Ribó y Corcóstegu­i) y la directora en streaming, repasando la actividad anual. El periodista Toni Clapés ejerció de presentado­r y contó como invitada con la cantante Sílvia Pérez Cruz, mientras que el pastel de zanahoria de Xavier Uñó fue el nexo con un centenar de socios y donantes. Se eligió de zanahoria, por los beneficios que aporta esta hortaliza a la visión.

Ramon apuntó que se quería agradecer a donantes y socios que, pese a la Covid, no olvidaron que hay otras enfermedad­es. La fundación estima que recaudará unos 100.000 euros en donaciones, un poco menos que otros años, pero la mayoría de donantes han mantenido su compromiso, aunque se redujera la aportación pues muchos colaboraba­n además en iniciativa­s de la Covid.

Desde su creación, a través de Ulls del Món se han realizado 780.000 consultas oftalmológ­icas, se han operado 32.000 ojos y se ha ayudado a formar a más de 10.000 profesiona­les.

La fundación, creada en el 2001, trabaja en Bolivia, Mozambique, Mali y con refugiados saharauis

 ?? ULLS DEL MÓN ?? Revisión ocular infantil en Mozambique
ULLS DEL MÓN Revisión ocular infantil en Mozambique

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain