La Vanguardia

Y jugaremos en el cielo

Messi: “Maradona nos deja pero no se va, porque el Diego es eterno”

- SERGIO HEREDIA

Este es un asunto universal.

A veces le preguntan a Pelé (80): –¿Quién crees que ha sido el más grande, Maradona o tú?

Hasta ahora, Pelé contestaba: –Primero dejen que los argentinos decidan quién es el más grande en su país. Y luego, ya hablaremos.

Ay, las rivalidade­s y los egos... Cuando Maradona oía aquello de que Pelé se considerab­a “el Beethoven” del fútbol, él replicaba:

–En un estadio de fútbol nunca se escuchó Beethoven. En cambio, yo soy el Ron Woods, el Keith Richards y el Bono del fútbol. ¡Pelé tomó mal la pastilla y por eso dice estupidece­s!

Veinte años de diferencia se abrían entre el uno y el otro.

Y resulta que el mayor ha sobrevivid­o a su sucesor en la jerarquía del fútbol. (...)

Las hemeroteca­s nos demuestran que ambas leyendas se llevaban mal. En público, Pelé y Maradona se maldecían y se menospreci­aban. Lo hacían con más o menos gracia, pero aquel era el juego: si no hay rivalidad, no hay historia.

Sin embargo, la muerte ha ido a reconcilia­rles: Pelé se rindió ayer.

En las redes sociales, dijo:

–Qué noticia triste. Perdí un gran amigo y el mundo perdió una leyenda. Aún hay mucho por decir, pero por ahora, que Dios le dé fuerza a sus familiares. Un día espero que podamos jugar juntos en el cielo. Nadie se sustrajo ayer al debate. Nadie lo hizo ayer, y eso mismo ocurrirá hoy. Nos encontramo­s ante uno de sus esos momentos históricos, uno que se recuerda: “¿Qué estabas haciendo cuando murió Maradona?”.

Recordarem­os el primer pensamient­o que nos vino a la cabeza.

Leo Messi, por ejemplo, se entregó a Maradona en las redes sociales:

–Un día muy triste para todos los argentinos y para el fútbol. Nos deja pero no se va, porque el Diego es eterno. Me quedo con todos los momentos lindos vividos con él y quería aprovechar para enviarle el pésame a toda su familia y amigos. QEPD.

Y Michel Platini, un contemporá­neo futbolísti­co del pelusa, fue más allá:

–Es nuestro pasado el que se va. Siento nostalgia de aquellos años 80. Antes se habían ido Di Stéfano, Puskas y otros jugadores que habían marcado mi juventud. Pero Diego marcó mi vida, como Cruyff. Vamos a admitirlo. Maradona trascendía. Iba más allá del fútbol, nos guste o no. Habrá quien reduzca sus dimensione­s a una alfombra verde de 100 m de largo y 70 m de ancho. Y también habrá quien le eleve. Bastará con comprar diarios y echarles un vistazo en estos días.

Ayer habló Alberto Fernández, presidente de Argentina:

–Diego, tú nos diste un lugar en el mundo. Tú nos hiciste inmensamen­te felices. Tú fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido.

Y el controvert­ido Nicolás Maduro, presidente venezolano:

–Mucha tristeza nos ha dejado el adiós de la leyenda del fútbol, un hermano y amigo incondicio­nal de Venezuela.

Aunque, de alguna manera, el gran resumen lo ofrecía Gary Lineker, fina ironía británica, a la manera de Michael Robinson, otro que nos dejaba recienteme­nte:

–Tras una vida tormentosa, espero que Maradona se reconforte al fin en las manos de Dios.

EL ELOGIO DE PELÉ

“Perdí un amigo y el mundo perdió una leyenda; que Dios le dé fuerza a sus familiares”

THOMAS BACH

“Diego, eras un alma atormentad­a, pero deleitaste al mundo entero con tus habilidade­s futbolísti­cas únicas”

CRISTIANO RONALDO

“El mundo despide a un genio eterno. Un mago. Se va muy pronto, pero deja un legado infinito y un vacío insuperabl­e”

NEYMAR JR.

“Siempre permanecer­ás en nuestra memoria, nos dejaste tu legado. El fútbol te da las gracias”

ROMÁRIO

“Se va el argentino que conquistó el mundo con el balón en los pies, pero también con su personalid­ad única”

KARL-HEINZ RUMMENIGGE

“Maradona ganó todo lo que se podía ganar, y también el corazón de todos los amantes de la belleza del fútbol”

JOSEP GUARDIOLA

“No importa lo que hiciste con tu vida Diego, importa lo que hiciste por las nuestras”

KYLIAN MBAPPÉ

“Descansa en paz, leyenda. Permanecer­ás en la historia del fútbol. Gracias por el placer que le diste al mundo”

PEDRO SÁNCHEZ

“Todo mi cariño para el mundo del fútbol. Con tu zurda dibujaste los sueños de varias generacion­es. Eterno, pibe”

JAVIER ZANETTI

“Diego nos había acostumbra­do a que regateaba también a las dificultad­es, yo todavía no me lo creo”

GIANNI INFANTINO

“Todos los que aman el fútbol han dejado de latir por un momento. Lo que hizo por el fútbol es como él, inmenso”

 ?? JAVIER SORIANO / AFP ?? Diego Armando Maradona, como selecciona­dor argentino, abrazando a Leo Mesi durante la Copa del Mundo del 2010
JAVIER SORIANO / AFP Diego Armando Maradona, como selecciona­dor argentino, abrazando a Leo Mesi durante la Copa del Mundo del 2010

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain