La Vanguardia

Brownie se internacio­naliza con grandes almacenes

La firma de moda juvenil suma 51 tiendas y llega a México

- BLANCA GISPERT

Brownie, una cadena de ropa juvenil para mujeres, está resistiend­o la crisis con solidez. La compañía familiar, fundada en Barcelona en el año 2006, prevé una caída de los ingresos del 8% pero ha mantenido abiertas la totalidad de sus tiendas, ha impulsado las ventas online y ha iniciado una estrategia de internacio­nalización en grandes almacenes de Europa y Latinoamér­ica con un reciente aterrizaje en México.

El director general Juan Morera –hijo de los fundadores, el fallecido Juan Morera y la presidenta, Mercedes Ortega– señala que “la clave está en no alterar el modelo, basado en un producto con aire juvenil para mujeres, sobre todo adolescent­es”. El diseño es propio y la producción se subcontrat­a a 40 proveedore­s, el 70% europeos y el 30% asiáticos. Cada dos semanas introducen novedades. El ebitda (beneficio bruto)se mueve en torno al 10%.

Con ese modelo, el directivo asegura que las tiendas físicas de España y Portugal han recuperado la actividad tras la reapertura. “No hemos tenido que cerrar ni despedir trabajador­es. Es más, hoy abrimos una pop-up store (tienda efímera) cerca de la Illa Diagonal para afrontar el black friday y la campaña de Navidad”. Sin embargo, comenta que será difícil suplir el vacío que dejaron los tres meses de cierre. “En el 2019, ingresamos 35 millones y este año, prevemos una caída del 8%”, hasta los 32 millones.

Morera, que dirige el negocio junto a su hermano Lucas, cuenta que la caída también se ha contenido por las ventas online. “Abrimos el canal hace 8 años y a causa del confinamie­nto, ha pasado de representa­r del 7% al 13% de los ingresos, una cuota que vamos a mantener.”

El aterrizaje en los grandes almacenes Liverpool de México también está mitigando la crisis. “La operación estaba prevista antes de la pandemia. Finalmente, se materializ­ó en octubre, con la apertura de siete corners distribuid­os en seis centros de Ciudad de México y otro en Guadalajar­a”. Morera comenta que este modelo es menos costoso que la apertura de una tienda a pie de calle. De hecho, ha permitido a la empresa tener una alta capilarida­d de tiendas propias en España. De las 36 que tiene en total, 16 están en almacenes de El Corte Inglés (alquila espacios de 80m2 con empleados propios).

Con este crecimient­o internacio­nal, la empresa suma 51 tiendas –37 en España, 7 en Portugal y 7 en México– y un total de 250 empleados. Para el 2021, contempla seguir su expansión en grandes almacenes. En España (especialme­nte norte), prevé la apertura de 7 o 8 tiendas, de las cuales 4 o 5 con El Corte Inglés. En el extranjero prevé aterrizar en Francia, donde abrirá 4 corners con Printemps (2 en París, uno en Marsella y otro en Rennes) y en Chile, donde abrirá local en los grandes almacenes Falabella de Santiago. El plan para el medio plazo es expandirse, bajo el mismo modelo, en Bélgica, Holanda y Luxemburgo, así como en Perú y Colombia.

Su modelo consolidad­o y las ventas online mitigan la caída de los ingresos, prevista en un 8%, hasta 32 millones

 ?? LV ?? Juan Morera, director general y segunda generación del negocio familiar
LV Juan Morera, director general y segunda generación del negocio familiar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain