La Vanguardia

En ESIC, el aula se convierte en un ESPACIO INFINITO

La escuela de negocios implanta la metodologí­a Transforma­tive Learning basada en una formación mixta y flexible que combina la presencial­idad en remoto con la física

-

La crisis causada por la Covid-19 ha provocado cambios en la sociedad y en las empresas. Han surgido nuevas necesidade­s, y algunas que parecían imprescind­ibles, pasan a ser menos esenciales o desaparece­n. En un entorno VUCA (las siglas se utilizan en inglés, pero traducidas significan: volatilida­d, incertidum­bre, complejida­d y ambigüedad) como el actual, donde el 47% de los empleos actuales desaparece­rán en un futuro próximo y el 40% de las empresas serán desplazada­s o desaparece­rán si no logran transforma­rse digitalmen­te en los próximos años –según un estudio del Global Center for Digital Business Transforma­tion–, es imprescind­ible impulsar nuevas metodologí­as de aprendizaj­e para prepararse ante los nuevos retos.

ESIC Business & Marketing School, con una trayectori­a de más de 55 años en el sector de la formación y pionera en la enseñanza de marketing en España, reinventa su modelo metodológi­co para ayudar a sus alumnos a entender el mundo actual y avanzarse a las necesidade­s futuras.

NUEVA METODOLOGÍ­A

El modelo Transforma­tive Learning by ESIC se inspira en las nuevas formas de relacionar­se, de vivir y de trabajar, y rompe con los modelos más tradiciona­les de enseñanza. “En los últimos años, la educación superior ha presentado siempre la misma imagen: un aula, mesas, sillas, un profesor ante varios alumnos. Las escuelas tenemos que empezar a cambiar desde dentro, tenemos que centrarnos más en un modelo académico en el que la tecnología se descubre como un medio para aquello realmente importante, que el alumnado cumpla con sus objetivos de aprendizaj­e”, explica Eduardo Gómez Martín, director general de ESIC. La nueva metodologí­a que propone ESIC Business & Marketing School se articula en una formación mixta y flexible que combina la presencial­idad en remoto y la presencial­idad física, convirtien­do el aula y el campus en espacios infinitos que unen lo mejor de los dos mundos: las últimas tecnología­s y el contacto personal. Todo ello garantizan­do los máximos estándares de calidad docente, así como una interacció­n constante entre el profesorad­o, los estudiante­s y otras áreas de la escuela. “Este nuevo modelo metodológi­co tiene que ofrecer experienci­as diferentes para cosas diferentes”, añade el director general de ESIC, “con el alumnado como centro del aprendizaj­e y de la toma de decisiones. Combinarem­os habilidade­s personales y profesiona­les formando para la empleabili­dad y, más importante aún, para la aprendibil­idad. Queremos que nuestro alumnado esté capacitado para ser muy ágil, flexible y resiliente. Capaz de adaptarse a contextos como el que estamos viviendo, y para los que nos depare el futuro”.

Transforma­tive Learning se muestra como un entrenamie­nto de alto rendimient­o empresaria­l, dirigido a exprimir al máximo todas las habilidade­s personales y profesiona­les del alumnado para desenvolve­rse en escenarios globales y cambiantes. Según señala Eduard Prats, director general de ESIC en Catalunya y adjunto a la Dirección General de ESIC, “el mundo está cambiando, y esta transforma­ción no ha hecho más que comenzar. En el ámbito laboral, por ejemplo, también se están implementa­ndo modelos híbridos, con más profesiona­les teletrabaj­ando ahora que hace un año, y esta tendencia irá en aumento. Esto tiene afectación tanto en los criterios de control de las empresas como en la manera de reclutar talento. Ahora estamos en un momento de fuerte disrupcion­es, pero llegará el día en que estos cambios podremos medirlos en términos de innovación educativa, con entornos de aprendizaj­e mucho más adecuados para los retos empresaria­les del futuro, y en los que las sinergias con el sector de la formación saldrán reforzadas”.

ESIC apuesta por combinar las últimas tecnología­s con el contacto personal

 ??  ?? ADAPTADA
A LA REALIDAD ESIC Business & Marketing School ofrece una formación presencial y a distancia adaptada a la realidad y respetando al máximo las medidas de prevención y salud establecid­as.
ADAPTADA A LA REALIDAD ESIC Business & Marketing School ofrece una formación presencial y a distancia adaptada a la realidad y respetando al máximo las medidas de prevención y salud establecid­as.
 ??  ?? CAMPUS ESIC Campus universita­rio de ESIC situado en paseo Santa Eulàlia, 2, de Barcelona.
ESIC dispone de 12 campus universita­rios por los que, hasta la fecha, han pasado más de 62.000 alumnos. De estos, más de mil han creado su propia empresa.
CAMPUS ESIC Campus universita­rio de ESIC situado en paseo Santa Eulàlia, 2, de Barcelona. ESIC dispone de 12 campus universita­rios por los que, hasta la fecha, han pasado más de 62.000 alumnos. De estos, más de mil han creado su propia empresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain