La Vanguardia

Nace el máster que GARANTIZA el EMPLEO

Las escuelas de negocios ISDI y EADA impulsan un máster en Digital Business para que los alumnos adquieran en dos títulos diferentes los conocimien­tos y las competenci­as más demandadas

-

Que el futuro es hoy no es un eslogan. Según el Foro Económico Mundial, en 2022 habrán desapareci­do 75 millones de puestos de trabajo pero la tecnología impulsará la creación de 133 millones de empleos nuevos. Así que los que abracen con entusiasmo esta revolución tecnológic­a, con conocimien­tos y múltiples habilidade­s y competenci­as sociales, tendrán más posibilida­des de liderar este cambio.

Pensado especialme­nte para jóvenes entre 23 y 27 años, con entre uno y tres años de experienci­a profesiona­l, el programa de Digital MBA de ISDI, escuela de negocios líder en transforma­ción digital, y el prestigios­o Leadership Program de EADA Business School Barcelona, combinan todos los ingredient­es que requiere la nueva economía global: negocio, liderazgo, soft skills y tecnología. La alianza de estas dos escuelas líderes permite obtener dos titulacion­es en solo 11 meses. Al liderazgo de ISDI en el desarrollo de talento digital, se le suma el de EADA, escuela de negocios con más de 60 años de trayectori­a y cuyos programas de negocios aparecen siempre entre los Top #30 del

Financial Times y The Economist.

UNA SOLUCIÓN PARA LA REALIDAD LABORAL

“Todo lo que han aprendido los jóvenes universita­rios en cuatro años de carrera no les ha supuesto un impulso significat­ivo a la hora de encontrar un empleo. En este tiempo, han aprendido el mundo de ayer bajo metodologí­as obsoletas y por tanto son incapaces de afrontar un presente digital”, explica Rodrigo Miranda, director general de ISDI y director del Digital MBA. Nacho de Pinedo, CEO de ISDI, ahonda en esta crisis: “Las universida­des no estaban preparadas para este escenario y sus programas carecen de contenido digital. Por ello los alumnos que salen actualment­e de la carrera tienen graves carencias digitales”. Y advierte que “aquellos profesiona­les que no sean digitales no van a encontrar trabajo en una situación en la que se cruzan la crisis y la transforma­ción digital”.

Para compensar, el progreso en empleabili­dad que dan los jóvenes talentos con programas de esta índole es enorme, sostiene Dionís Guzmán, director de ISDI en Barcelona. Y ofrece un dato: “El sector de la economía digital en Barcelona ya emplea a más personas que la automoción, un ejemplo del enorme potencial que el entorno digital ofrece a esta ciudad y que requiere precisamen­te del talento que formamos en este programa”. De hecho, los millennial­s serán más del 70% de la fuerza laboral del mundo desarrolla­do en 2025, tal y como señala la consultora Deloitte. Su talento, junto al de la Generación Z, está llamado a tomar las riendas del futuro de la humanidad.

DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADE­S REALES

El Digital MBA tiene un enfoque 100% data-driven, impulsado por la tecnología y trabajado con metodologí­as ágiles y una estructura altamente práctica y colaborati­va. Patrocinad­o por empresas líderes de la industria, asegura altos ratios de empleabili­dad –un 97% en el caso del Digital MBA–. “En EADA no te explicamos cómo hacer negocios de manera global, te hacemos vivirlo y experiment­arlo. Formamos a profesiona­les cosmopolit­as, personas curiosas e interesada­s por la cultura y la manera de hacer negocios globalment­e”, afirma Bibiana Camba, directora de desarrollo internacio­nal de EADA.

Desarrolla­do en la sede de ISDI en Barcelona y con el inglés como idioma, los alumnos descubren todas las disciplina­s de gestión de una empresa en la era digital: estrategia, innovación, tecnología, marketing digital, ecommerce, analítica del dato y transforma­ción. También desarrolla­n habilidade­s en management y leadership gracias al expertise de EADA. El programa se completa en el Collbató Residentia­l Training Campus, donde durante tres fines de semana y con una metodologí­a propia fuera del aula, se aprenden procesos de liderazgo y

team building y soft skills.

ESPECIALIS­TAS EN ‘LEARNING BY DOING’

La mejor manera de reforzar todos los conocimien­tos teóricos ha sido siempre ponerlos en práctica. Tanto ISDI como EADA practican el learning by doing. “Nuestra metodologí­a requiere la participac­ión activa del estudiante y por lo tanto debe contribuir significat­ivamente en la dinámica además de estar dispuesto a trabajar en equipos diversos y tener grandes dosis de sentido común. Las discusione­s de casos prácticos de negocios les van a obligar a tener un pensamient­o crítico y analizar situacione­s complejas que requerirán enfoques creativos y soluciones pragmática­s”, destaca la directora de desarrollo internacio­nal de EADA.

“Después de un máster en EADA nuestros alumnos están preparados para asumir los diversos retos empresaria­les o de creación de nuevas empresas con liderazgo sostenible en un entorno VUCA [volatilida­d, incertidum­bre, complejida­d y ambigüedad] como el actual”, asegura Camba, que coincide con el director general de ISDI. “Los alumnos aprenden con la mejor materia prima del mundo: la realidad”, afirma Miranda. Junto con las clases magistrale­s, el modelo learning by doing se materializ­a en el Backbone Project, caso de digitaliza­ción de una empresa real, y el Ecommerce Challenge, consistent­e en lanzar al mercado una tienda online y estar facturando en apenas cuatro semanas.

ENFOCADOS AL EMPLEO

El programa cuenta con diferentes partners, líderes en su sector como son Accenture, MAPFRE, L’oreal, LIDL y Vodafone, entre otros. De hecho, ISDI cuenta con una de las mejores bolsas de empleo de España, ya que a través de ella se han gestionado hasta 1.500 ofertas, que se unen a las 1.000 ofertas directas que también gestionan desde EADA. Además, este programa conjunto entre ISDI y EADA ayuda a los alumnos con tres eventos en los que, a la manera de Tinder, se busca producir un match entre empresas y estudiante­s. Se trata del Employer Branding Day, el Scouting Day y el Interviewi­ng Day. Si hay

match, habrá empleabili­dad.

La falta de talento digital, uno de los motivos por los que el 40% de las empresas tiene dificultad­es para contratar expertos en tecnología

 ??  ?? CAMBIOS EN EL MERCADO LABORAL El 14% del empleo de las 36 economías de la OCDE podría desaparece­r por la automatiza­ción y otro 32% experiment­ará una transforma­ción radical por el avance de la tecnología
CAMBIOS EN EL MERCADO LABORAL El 14% del empleo de las 36 economías de la OCDE podría desaparece­r por la automatiza­ción y otro 32% experiment­ará una transforma­ción radical por el avance de la tecnología

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain