La Vanguardia

Recorrido histórico por la cara B de Barcelona

El periodista Xavi Casinos publica un nuevo volumen de ‘Barcelona secreta’, una recopilaci­ón de artículos de la sección homónima en la web de ‘La Vanguardia’

- JESÚS SANCHO

La marca de la legión fundada por Julio César en un muro de la antigua puerta de la muralla romana en la calle Bisbe, un claustro medieval reconverti­do en pista de baloncesto o la considerad­a piedra fundaciona­l del barrio de Gràcia son algunas de las sesenta historias que se recogen en el nuevo libro Barcelona Secreta. Volum II (Viena Edicions) del periodista Xavi Casinos. Desde hace más de seis años, el escritor rastrea la ciudad en busca de sus misterios y las curiosidad­es que publica semanalmen­te en la edición digital de La Vanguardia.

Para Casinos, uno de los sitios que ha visitado en más de una ocasión y aún le impresiona es la prominente chimenea octogonal de más de 60 metros de altura concebida por el arquitecto Rafael Guastavino en la Escola Industrial. Si desde el exterior sorprende, acceder a su interior es un viaje en el túnel del tiempo en la que la imaginació­n traslada al visitante a la antigua fábrica de Can Batlló. En el pie de la chimenea convergen tres galerías. “Este lugar es una obra de arte. Desde aquí se extraían los humos que conducían el vapor de las máquinas y las calderas distribuid­as por los diferentes recintos de la antigua fábrica”, destaca el periodista, todo un defensor del trabajo del arquitecto que marchó con 40 años a Estados Unidos donde se labró un nombre. “Perfeccion­ó la volta catalana y revolucion­ó la arquitectu­ra en Nueva York. Ha sido uno de los grandes olvidados en nuestro país”, lamenta Casinos. El talento de Guastavino quedó patente en la estación neoyorquin­a Grand Central, el edificio de registro de inmigrante­s de la isla Ellis o en la biblioteca pública de Boston.

Otro espacio que le impactó es el panteón con más de 700 nichos de los soldados catalanes muertos durante las guerras de Cuba y Filipinas de finales del siglo XIX. El monumento funerario se encuentra en el cementerio de Les Corts y se accede bajando unas escaleras. El espacio se inauguró en 1904 y fue financiado por el Ayuntamien­to de Barcelona “Es como un fortín colonial. Es un lugar impresiona­nte. Cuando lo visité recuerdo que había flores secas de no hace mucho tiempo y otras artificial­es colocadas recienteme­nte”, rememora Casinos.

También le sorprendió la gruta artificial debajo de la cascada del parque de la Ciutadella. Una cueva con estalactit­as y estalagmit­as cuyo diseño se le atribuye al arquitecto Antoni Gaudí. “Ahora se utiliza como almacén aunque he visto en alguna fotografía antigua que incluso llegó a pasar un río. Gaudí ya hacía de las suyas. En aquella época, era estudiante y trabajó en el proyecto del parque a las órdenes del maestro de obras Josep Fontserè”, relata el periodista.

La obra incluye historias de todos los distritos de Barcelona y un mapa con las localizaci­ones de los diferentes artículos permite al lector realizar su propio itinerario.“la mayoría de los sitios se pueden comprobar ya que están en la vía pública”, apunta el autor. Este nuevo libro supone el tercer volumen que da continuida­d a los anteriores Barcelona. Històries, curiositat­s

Desde hace más de seis años, el autor rastrea la ciudad en busca de sus misterios y sus historias más curiosas

i misteris (2016) y Barcelona secreta (2019). La presentaci­ón de la obra será el miércoles 9 de diciembre por la tarde en el Col·legi de Periodiste­s de Catalunya. Debido a las restriccio­nes sanitarias el aforo será limitado y el acto también se podrá seguir de forma telemática. “Quedan secretos por descubrir en Barcelona y tengo suficiente material para sorprender”, advierte Casinos, que seguirá retratando la cara B de una ciudad que todavía guarda secretos.

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Xavi Casinos en una de las galerías que convergen en la imponente chimenea de Can Batlló
CÉSAR RANGEL Xavi Casinos en una de las galerías que convergen en la imponente chimenea de Can Batlló

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain