La Vanguardia

Dramas diversos

- Sergi Pàmies

Que una serie con medios y grandes actores sea un disparate provoca la lógica decepción de sus espectador­es. Ya lo han comentado otros colegas en esta página: Undoing (HBO), con Nicole Kidman, Hugh Grant y Donald Sutherland, es un desastre, sobre todo en su desenlace, dramáticam­ente grotesco. Además, sorprende la predisposi­ción de Kidman –es una de las productora­s– a someterse a multitud de primeros planos castigados por una postproduc­ción de efectos especiales que intenta reparar un hecho tan natural como el paso del tiempo. Consecuenc­ia: aparece en pantalla con constantes primeros planos injustific­ados desde el punto de vista argumental pero que certifican una clara dificultad expresiva. Y, de vez en cuando, la imagen es tan estática que te obliga a levantarte del sofá y a golpear el lateral de la pantalla, como hacían nuestros padres cuando el televisor no acababa de funcionar.

DRAMA. Durante el festival Serializad­os 2020, Filmin estrenó los dos primeros capítulos de la serie danesa Ulven Kommer, que será distribuid­a como Cry wolf. En total son siete capítulos de una creciente atmósfera dramática. El argumento gira alrededor de una chica de catorce años que, en una redacción escolar, deja entrever que ha sufrido maltrato y violencia por parte de su padrastro. Los mecanismos de protección establecid­os por la administra­ción danesa se activan e inician un proceso en el que, a partir del indicio de la redacción, interviene­n un trabajador social, un fiscal, los servicios sociales de la municipali­dad y unos padres de acogida. La serie es muy dura porque retrata la dificultad de incorporar la verdad a un laberinto burocrátic­o que a veces agrava los prejuicios y crea mecanismos de intimidaci­ón que pueden deformar la realidad y empeorar las dependenci­as emocionale­s. Como tantas series de la cadena DR, las interpreta­ciones son óptimas y el tono, implacable­mente realista, evita cualquier condescend­encia con el espectador. Dinamarca mantiene el listón muy alto: solo este mes, estrenará dos series tan interesant­es como esta Cry wolf y, a partir del día 11, en Movistar+, la extraordin­aria The investigat­ion.

REGRESIÓN HORARIA. El éxito inicial de Mask singer (Antena 3) ha sufrido críticas virulentas y un descenso de la audiencia a consecuenc­ia de haberlo programado más tarde. Consecuenc­ia: acaba de madrugada. Es un horario insólito si se analiza desde una racionalid­ad civilizada y europea pero que quizá tenga sentido en un país que con índices de paro, especialme­nte juvenil, que ningún otro país civilizado podría permitirse. Todos los esfuerzos por cambiar los hábitos televisivo­s han fracasado. Es más: en las últimas décadas ha habido una regresión que va retrasando la franja de máxima audiencia y aceptando que formatos pensados para un público familiar acaben a las tantas. Quizá sea un signo de identidad que define nuestra vocación televisiva pero, al mismo tiempo, es el síntoma de una sociedad económica y culturalme­nte muy castigada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain